Gobierno asegura que el relevo en Ecopetrol no pone en peligro la estabilidad de la empresa

Juan Carlos Echeverry salió de Ecopetrol; Felipe Bayón Pardo es el nuevo presidente.
Ecopetrol-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

El Gobierno afirmó que el relevo en la presidencia de Ecopetrol no pone en peligro la continuidad de la estrategia que tiene la petrolera de afianzarse, tanto a nivel nacional como internacional, como un referente en el panorama petrolero mundial.

Así lo manifestó el ministro de Minas y Energía, Germán Arce: "lo primero que hay que hacer es agradecerle a Juan Carlos Echeverry y a su equipo por el trabajo que han venido haciendo, les tocó la peor crisis que ha tenido el sector en la últimas décadas".

Arce sostuvo además que la compañía ha sido responsable en el manejo de la caída de precios internacionales del crudo, y los impactos que eso ha tenido, tanto para la estabilidad financiera de la compañía como para todo el sector.

"Creo que han hecho un trabajo en el que todos los colombianos deberíamos estar orgullosos porque creo que hemos logrado preservar uno de los activos más importantes de la Nación, que es su participación en Ecopetrol", indicó.

El Ministro señaló también que con el presidente entrante, Felipe Bayón, la empresa "queda en una posición estratégica muy clave para el desarrollo de las grandes apuestas de ampliar la frontera y de adicionar reservas que el país tiene".

Sostuvo que Bayón es "un hombre técnico de mucha experiencia, que conoce la compañía y eso a mí personalmente me da mucha confianza y espero que la compañía siga por la senda de transformación por la que ha venido en estos últimos años".

Echeverry argumentó motivos familiares y personales para continuar en su cargo, lo que motivó a la junta directiva de la empresa a elegir al actual vicepresidente Felipe Bayón como el nuevo capitán del barco.

Detalles sobre esta noticia y las voces, en diálogo con LA FM, haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Fenalco

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.

Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero