Gobierno anuncia reducción de tarifas energéticas en varias regiones del país

El Ministerio de Minas y Energía señaló que en el caso de los usuarios de la empresa Air-e tendrán una disminución del 4 % a partir del 15 de julio.
Transformadores de alta tensión de energía
Crédito: Cortesía

El Gobierno Nacional reveló que las tarifas de energía eléctrica en el Caribe colombiano vienen teniendo una tendencia a la baja con el pago de la deuda por la opción tarifaria.

El Ministerio de Minas y Energía señaló que en el caso de los usuarios de la empresa Air-e tendrán una disminución del 4 % a partir del 15 de julio, beneficiando a más de un millón de usuarios de los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena.

Lea aquí: MinMinas anuncia reducción en el recibo de energía en la costa Caribe: ¿Cuándo se verá reflejado?

Para los 1.558.020 usuarios atendidos en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre por la empresa Afinia tienen una reducción de 4.4 % a partir del 5 de julio.

Preciso que dicha reducción en el servicio de Energía tiene relación con los cambios que se han realizado en el mercado luego de superado el fenómeno de El Niño y el comportamiento de los indicadores macroeconómicos.

"Avanzamos en las gestiones necesarias para lograr materializar los beneficios en tarifas de energía eléctrica de los usuarios más vulnerables", indicó el Gobierno

Lea también: Tarifas de energía en Colombia: Minminas será llamado a control político ¿Por qué?

El Ministerio de Minas y Energía indicó que tras la firma de acuerdos entre los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, y las empresas comercializadoras del Grupo EPM (EPM, Afinia, CHEC, CENS, EDEQ, y ESSA) y Air-e se avanza en las gestiones para materializar dichos beneficios en tarifas de energía eléctrica de los usuarios más vulnerables.

Sin embargo, el Gobierno aclaró que las acciones en materia de política pública y regulatoria a cargo del Ministerio de Minas y Energía y regulatoria y de la Creg tendrán un impacto escalonado en la disminución tarifaria en otras zonas del territorio nacional en los próximo meses.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.