MinMinas anuncia reducción en el recibo de energía en la costa Caribe: ¿Cuándo se verá reflejado?

Andrés Camacho, ministro de Minas, señaló que el ajuste en el recibo será progresivo.
Andrés Camacho MinMinas
Andrés Camacho, ministro de Minas Crédito: Colprensa

El ministro de Minas, Andrés Camacho, se refirió al acuerdo al que el Gobierno con siete empresas del sector de energía, con el fin de tener una reducción en las tarifas en la costa Caribe.

De acuerdo con el funcionario, este acuerdo se vería reflejado en la próxima factura de energía que llegue a los hogares de esta región del país, con una reducción inicial en el costo del servicio del 10%.

Le puede interesar: Demandan elección de Leopoldo Múnera como rector de la U. Nacional

“En la costa podríamos estar hablando progresivamente, dependiendo de lo que ya logremos inyectar en una primera instancia, en un promedio del 10% de esa disminución, ese alivio, de esa deuda que estamos sacando de las facturas”, sostuvo el Minminas.

Esto será inicialmente mediante el pago de $2,8 billones de la opción tarifaria a través de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter), de los $4,7 billones en total que deben estas compañías.

“Son 20 empresas que están hoy en el mecanismo de adopción tarifaria. La idea es que todas las empresas empiecen a desarrollar estos ajustes para llevarle un alivio a las facturas”, dijo Camacho.

En ese mismo sentido, el ministro de Minas, afirmó que este alivio a los hogares será de manera progresiva, a medida de como van siendo entregados los recursos a las empresas comercializadoras de energía de esta región del país.

Vea también: Pruebas PISA: las fallas de Colombia y que están causando bajos resultados

“Durante estos días hemos estado trabajando todo el proceso administrativo para que los recursos de Findeter lleguen, efectivamente sean girados los recursos a las empresas, de tal manera que esos recursos que son girados los empiecen a convertir en alivio en las tarifas”, añadió.

Se espera que el Ministerio de Minas y la CREG expida en los próximos días una regulación específica que permita el cobro diferenciado del cargo por opción tarifaria entre los estratos beneficiados (1,2 y 3) y los que continúan pagando la totalidad de la deuda (4,5 y 6 y comerciales).


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.