Cambios en la ‘Renta Ciudadana’: en qué consiste y requisitos requiere

Se estarán beneficiando con el subsidio de Renta Ciudadana a aproximadamente 2,7 millones de hogares.
Renta ciudadana
Renta ciudadana Crédito: Cortesía

En medio de una rueda de prensa ayer 15 de noviembre, Laura Sarabia,directora del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, indicó que a través de un decreto se harán varias modificaciones en los subsidios Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

Con estos cambios dichos programas se incorporarán a las transferencias monetarias correspondientes al Sistema de Transferencias y al programa Renta Ciudadana.

Lea también: ¿Cómo reclamar subsidio de Renta Ciudadana si no tiene cuenta en Banco Agrario?

De acuerdo como anunció, Laura Sarabia, a partir del 1.° de enero del 2024 comienza el programa de Renta Ciudadana, un sistema de trasferencias monetarias que busca fortalecer el sistema de protección social en Colombia.

Asimismo, indicó que se estarán beneficiando con el subsidio de Renta Ciudadana a aproximadamente 2,7 millones de hogares, lo que representa al menos 7 millones de personas.

Por su parte, los ministros del gobierno ya firmaron el decreto con el que se realizarán los cambios en los programas Jóvenes en Acción y Familias en Acción.

Es importante señalar que estos programas no acabarán sino que se transformarán. El decreto que estípula estos cambios saldrá a la luz pública el hoy, 16 de noviembre, ya que hace falta la firma del presidente Gustavo Petro.

Tal y como se estableció esta nueva medida, por medio de la incorporación de los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción al sistema de transferencias y al programa Renta Ciudadana, tiene como objetivo avanzar en el ámbito de realización de los derechos fundamentales de las personas participantes de los programas de transferencias "dado que se robustecerán sus capacidades de acción y de superación de la pobreza, por medio de medidas que se enfoquen en el contexto personal y colectivo, así como el curso de vida, sin que implique un menoscabo en el nivel de satisfacción de los derechos alcanzados".

De interés: Renta ciudadana 2023: Bono de 500.000 se recibirá dos veces más; ciclos pendientes para este año

Tenga en cuenta que a partir de enero de 2024, las transferencias de los programas Jóvenes en Acción (ahora llamado Renta Joven) y Familias en Acción se incorporan al Sistema de transferencias.

Prosperidad Social también señaló que Renta Ciudadana se basa en tres componentes. El primero de ellos, el componente de "Valoración del Cuidado" el cual está dirigido a madres cabezas de hogar y que tengan a su cargo menor de la primera infancia, dando una ayuda de 500 mil pesos cada 45 días.

El segundo es ‘Colombia sin Hambre’, el cual va dirigido a las familias de extrema pobreza y se les entregará un subsidio de hasta 500 mil pesos por 45 días.

De interés:

Como tercer pilar está el “Fortalecimiento de Capacidades” el cual beneficiara a hogares en pobreza moderada, dando un bono anual de 500 mil a un millón de pesos por logro.

La ambición de Renta Ciudadana es clara, contribuir a la erradicación del hambre y dar un paso significativo en la lucha contra la pobreza extrema. Se espera que, para el 2025, el programa reduzca el 6,6% de la pobreza monetaria extrema y el 2,4% de la pobreza monetaria, marcando un impacto sustancial en las condiciones socioeconómicas del país”, indicó Laura Sarabia.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa