Gobernadores prenden alarmas por impuesto a licores, incluido en el Plan de Desarrollo

Los gobernadores consideran el alza como un grave ataque contra las finanzas regionales.
Licores
Imagen de referencia de licores. Crédito: Colprensa

Carlos Camargo, director de la Federación Nacional de Departamentos, manifestó la inconformidad de los gobernadores por la reforma de dicho artículo del Plan Nacional de Desarrollo que afectaría el ingreso de los departamentos, y que, de acuerdo con Camargo, representaría una reducción en la inversión en salud, educación y deporte en las regiones.

"La mencionada reforma desconoce que la Ley 1816 de 2016 establece que una parte del impuesto se determine sobre el precio de venta de los licores y otra parte, según la cantidad de alcohol que contengan los mismos", explicó Camargo.

Lea además: Carne colombiana de nuevo ingresará a Rusia con restricciones específicas

La propuesta incluida en el Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo plantea aplicar una tarifa única por grado de alcohol para los licores y aperitivos, y otra para vinos y aperitivos vínicos, eliminando el componente que permitía cobrar más impuesto a los licores que son más costosos, medida que retrocede los logros alcanzados con la ley 1816 de 2016.

"Lo anterior, constituye una iniciativa que busca la igualdad, pero sacrificando claramente la equidad que debe prevalecer en el sistema tributario de los colombianos", dijo el director de la Federación.

Otra señal de alarma identificada según Camargo, es el error de incluir esta norma en la ley del Plan Nacional de Desarrollo, pues desconoce el Principio de Unidad de materia de las leyes, ya que como puede verificarse, no existe una conexidad directa y estrecha entre esta norma y los objetivos y metas generales del Plan Nacional de Desarrollo.

Lea también: Proponen ley que regule posibles abusos de las aerolíneas con los pasajeros

"Esto es menos admisible si se tiene en cuenta que el Congreso acaba de tramitar una reforma tributaria en la denominada Ley de Financiamiento, que tuvo amplios espacios de debate específicos sobre esta temática", explicó Camargo.

De acuerdo con los gobernadores, incluir la modificación implicaría un cambio en las reglas para la liquidación del impuesto al consumo de licores en la mitad de la vigencia, sin tener en cuenta los posibles impactos en el recaudo y la eventual afectación en el cumplimiento de los Planes de Desarrollo Departamentales de los actuales gobernadores.

"Esto implicaría que los licores que tienen un menor precio de venta y a los que accede la mayoría de la población colombiana, como el aguardiente y rones nacionales, tengan que pagar más impuestos; mientras que los licores importados, como whisky, vodka y tequila que normalmente tienen precios mayores, se les disminuya el aporte que realizan al Estado", dijo el director de la Federación.

Se espera que, el próximo 18 de febrero se reúnan los Secretarios de Hacienda en la sede de la Federación Nacional de Departamentos para revisar el impacto del articulado de manera conjunta y entregar un documento técnico que será analizado por el Ministerio de Hacienda.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo