Proponen ley que regule posibles abusos de las aerolíneas con los pasajeros

La idea es garantizar un mejor servicio, mejores precios y más puntualidad en los vuelos.
En 2018, Bogotá tuvo un crecimiento notable en la llegada de turistas con respecto a los cuatro años anteriores.
En 2018, Bogotá tuvo un crecimiento notable en la llegada de turistas con respecto a los cuatro años anteriores. Crédito: Foto de LA FM

En el Congreso de la República se discutirá un proyecto de ley que tiene el propósito de meter en cintura a las aerolíneas y garantizar un mejor servicio a los usuarios.

La idea es proteger a los pasajeros de los abusos de los que muchas veces son víctimas por parte de estas empresas aéreas.

Lea también: Presidente de la Cámara anuncia que el Plan de desarrollo será depurado

El senador Armando Benedetti dijo que la Aeronáutica Civil se ha convertido en la defensora número 1 de las aerolíneas en Colombia y poco protege a los usuarios. “En el transporte siempre hay un ente que pone las reglas y otro que los supervisa. En la única parte en donde un mismo ente pone las reglas y las supervisa es en el tema aéreo y esa entidad se llama Aeronáutica Civil. La Aeronáutica termina siempre protegiendo y siendo una subsidiaria de las compañías aéreas y nunca protege al usuario”, indicó.

Según dijo, la iniciativa busca endurecer los requisitos para que las aerolíneas puedan operar y así obligarlas a respetar los derechos de los ciudadanos.

Le puede interesar: Lucho Garzón pasó de candidato a posible investigado en un mismo día

“Si a una persona la demoran seis horas en un aeropuerto, con que le den un sanduche y le permitan una llamada, no tienen que pagar multa. Pueden sobrevender el 20% de los vuelos, pueden también dejar a una persona del avión y montarlo en otro sin que nada pase. Es decir, todo está hecho para proteger a las compañías y nunca al usuario”, añadió.

Otros sectores políticos han insistido en la necesidad de implementar una política de cielos abiertos para acabar con el monopolio, ampliar la oferta y la demanda, tener más puntualidad en los vuelos, mejores precios y un servicio de calidad.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo