Gobernador de Virginia: relaciones comerciales hacen fuerte a Colombia y Estados Unidos

Terry McAuliffe, el gobernador de Virginia, habló con LA F.m. en el marco de su visita al país, donde ya se reunió con el presidente Juan Manuel Santos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche aquí la entrevista con Terry McAuliffe, gobernador de Virginia, en Estados Unidos


El presidente Juan Manuel Santos recibió este miércoles la visita del gobernador del Estado de Virginia, Terry McAuliffe, con quien dialogó sobre las relaciones comerciales y las estrategias para promover y fortalecer los negocios agrícolas y las inversiones recíprocas.

En la reunión sostenida en la Casa de Nariño, también asistieron el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, el secretario de Agricultura y Silvicultura de Virginia, Todd Haymore, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, y la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño.

Sobre el proceso de paz, el Gobernador McAuliffe le expresó al Jefe del Estado el gran momento histórico que significa estar a punto de firmar el fin del conflicto armado, lo que impulsará aún más a Colombia como un destino natural de las inversiones de Virginia. El intercambio comercial entre Virignia y Colombia se ha incrementado en unos 55 millones de dólares desde que fue firmado el TLC con Estados Unidos, cuando antes de ese acuerdo prácticamente no existía intercambio alguno entre ambas partes.

El embajador Pinzón destacó que Virginia tiene un comercio bilateral con Colombia cercano a los 400 millones de dólares al año y es uno de los estados que más importa productos agrícolas colombianos, particularmente café, flores y tabaco.

Agregó que el sostenimiento y la ampliación del comercio entre ambos territorios puede traer para Colombia un alto impacto en su desarrollo económico, no solo en términos de exportación de productos nacionales sino también en la recepción de productos estadounidenses de la industria manufacturera como los son químicos, equipos electrónicos y maquinaria en general.


Temas relacionados

Energía

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander.



“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero