Gilinski se quedó con Nutresa y cedió en puja por SURA

El grupo empresarial liderado por Jaime Gilinski anunció que adquirirá el 87% de las acciones.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

Hace algunas horas se conoció que el Grupo Nutresa S. A. informó, a través de la Superintendencia Financiera, que se suscribió un memorando de entendimiento con IHC Capital Holding LLC, Aflaj Investment LLC, Nugil S. A. S, Grupo Argos S. A. y Grupo de Inversiones Suramericana S. A.

Contexto: Sociedades JGDB Holding y Nugil acuerdan adquirir el 87 % de las acciones del Grupo Nutresa

Jaime y Gabriel Gilinski finalmente lograron un objetivo que tenían marcado y es de quedarse con Nutresa.

Esta es una de las empresas más importantes de alimentos en América Latina, líder en Colombia. Nutresa es multinacional con unas marcas muy queridas, potentes y con una presencia gigantesca.

Por eso se espera que el acuerdo al que llegaron sea definitivo en las próximas semanas. Este compromiso deberá ejecutarse a través de la celebración de acuerdos definitivos y algunas operaciones para que obtengan las autorizaciones legales, estatutarias y regulatorias que apliquen.

Se busca con este acuerdo que GDB S. A. S. y Nugil S. A. S. adquieran una participación controlante en Grupo Nutresa del 87% de las acciones.

Esta decisión se toma luego de más de un año y medio de OPA en el mercado accionario, a las que se le sumaron demandas penales y denuncias legales.

De interés: Gobierno incrementará aranceles y medidas antidumping

Así las cosas, el Grupo Gilinski entregó lo que había logrado con Grupo Sura por medio de diversas operaciones en la Bolsa de Valores de Colombia, para quedarse con el 87% de la compañía.

Por lo cual, el Grupo Nutresa deja de ser accionista de Inversiones Sura, donde tenía una participación de 3,29% y Grupo Argos, en el que era dueño del 12,51% del capital accionario.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.