Gobierno incrementará aranceles y medidas antidumping

Germán Umaña aseguró que se tomarán estas medidas para enfrentar la crisis multilateral que se está presentando a nivel mundial.
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Crédito: Cortesía ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, aseguró que Colombia incrementará sus aranceles y medidas antidumping, con el fin de enfrentar la crisis multilateral que se está presentando a nivel mundial.

“Cuando el presidente habla de Arancel inteligente, está diciendo que frente a los subsidios de los países desarrollados y en la medida en que nosotros no tenemos el dinero para dar todos esos subsidios, tendremos que aplicar todas las medidas que en el marco legal internacional existen en defensa comercial”, aseguró.

Le puede interesar también: ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar la prima de mitad de año?

De igual forma, dijo que estas acciones también buscan que nuestro país tenga mecanismos para enfrentar una crisis del multilateralismo y de globalización.

Umaña precisó que durante su gira internacional, se evaluaron los Tratados de Libre Comercio (TLC) que actualmente se tienen con diferentes países, con el fin de garantizar que se tenga un equilibrio de beneficios.

“Se discutieron los temas de subsidios y las inversiones en Colombia para integrar nacionalmente y fortalecer la soberanía alimentaria, la seguridad alimentaria, la agroindustria y la producción”, destacó.

Le puede interesar también: Más de un millón de colombianos salieron de la pobreza en 2022, según Dane

De igual forma, el funcionario manifestó que “hay una oportunidad de oro para el país, porque nosotros en esta transición energética tenemos toda la oferta de la biodiversidad, aire, agua, pluricultura, conocimientos tradicionales, riqueza y la belleza de Colombia, que ojalá se consolide con el proceso de paz que se está tratando de manejar”.

Finalmente, el ministro de Comercio aseguró que este miércoles tendrá varias reuniones con delegados del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, para revisar el TLC que actualmente se tiene con ese país y buscar que exista un equilibrio en sus resultados.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.