Grupo Gilinski cede control de Nutresa a IHC Capital Holdings tras acuerdo con GEA

El control de la multilatina de alimentos será cedido a IHC Capital Holdings, los socios árabes con los que se lanzaron las OPA sobre las firmas del GEA.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

Luego de dos años y medio de negociaciones, ofertas públicas de adquisición (OPA) y acuerdos, el Grupo Gilinski firmó la cesión del control del Grupo Nutresa, empresa que adquirió tras una serie de OPA y un acuerdo con el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

El control de la multilatina de alimentos será cedido a IHC Capital Holdings, los socios árabes con los que se lanzaron las OPA sobre las firmas del GEA.

La Superintendencia Financiera aprobó esta operación, valorada en alrededor de 11.000 millones de dólares. Tras intercambios accionarios y saldos de deuda, el Grupo Gilinski mantendrá un 12% de Nutresa y obtendrá unos 4.000 millones de dólares.

Le puede interesar:Importante supermercado en Colombia dará bonos de mercado por $800.000: así puede aplicar

Las operaciones han sido aprobadas por la Superintendencia, según altos ejecutivos del GEA. La Junta Directiva de Nutresa será presidida por Jaime Gilinski, mientras que su hijo Gabriel permanecerá en el órgano directivo.

Este movimiento marca el fin del enroque que por años caracterizó al tejido empresarial antioqueño y coloca en manos de los árabes a uno de los principales comercializadores de alimentos de América Latina.

Nutresa está presente en el día a día de los colombianos a través de marcas como Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria y restaurantes como El Corral y Leños & Carbón.

Según cifras de la compañía, tienen una participación del 52,3% en el mercado de alimentos procesados en el país.

Le puede interesar: ¿Debo pagar el 4X1000 si tengo un CDT? Esto dice la ley

Las unidades de negocio de Nutresa abarcan cárnicos, galletas, chocolates, helados, alimentos al consumidor y chocolates, varias de ellas con más de la mitad del mercado, superando a multinacionales como Nestlé y Mondelez.

La compañía tiene presencia en 17 países y el 40% de sus ingresos anuales provienen de ventas internacionales.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.