Gelco impulsa oportunidades sostenibles en poblaciones vulnerables de Barranquilla

Este contenido es patrocinado.
Gelco / Contenido Comercial
Crédito: Gelco

En su compromiso con el desarrollo social y ambiental, Gelco, compañía barranquillera dedicada a la producción y comercialización de gelatina y colágeno hidrolizado con presencia internacional, avanza en la construcción de un vínculo más cercano con la comunidad de Villanueva en Barranquilla a través de iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el cuidado medio ambiente. En la búsqueda de reducir la huella de carbono y fortalecer la gestión de residuos, la organización lanzó el programa “Reciclar para vivir, transformando residuos en oportunidades”, una apuesta que busca generar educación, emprendimiento, unión y transformación en la comunidad.

El programa inició con una encuesta aplicada a más de 300 hogares en el barrio Villanueva, cuyos resultados mostraron que la comunidad tiene interés en aprovechar conocimientos sobre economía circular para desarrollar proyectos productivos y generar ingresos a partir del reciclaje. Con esto, Gelco articuló esfuerzos en alianza con la institución SENA CEDAGRO para ofrecer el primer curso “Elaboración de objetos utilizables con material reciclable”, que hoy beneficia a un grupo de entre 12 y 14 personas en condición de vulnerabilidad.

De manera complementaria, el programa prevé la apertura de nuevos cursos enfocados en marketing, liderazgo y comunicación, con el fin de fortalecer las competencias de los participantes, impulsar sus proyectos de emprendimiento y ampliar las oportunidades de crecimiento económico y social en la comunidad.

“Con este programa buscamos abrir oportunidades para que la comunidad transforme su realidad, convirtiendo el conocimiento en el manejo de residuos aprovechables en proyectos de emprendimiento sostenible”, afirmó Isadora Celis, jefe de Gestión Ambiental de Gelco.

El pasado 15 de septiembre culminó el primer curso de reciclaje con la entrega de certificaciones en competencias. Durante un mes de formación, los participantes del programa aprendieron a transformar residuos plásticos en artículos artesanales útiles y con valor comercial, como peinetas, tocados, aretes y flores. Esta actividad se llevó a cabo en las sedes de Gelco, donde se ofreció a los asistentes un espacio equipado y seguro, reafirmando así la cercanía de la empresa con la comunidad vecina.

Gelco / Contenido Comercial
Crédito: Gelco

“Después de toda la formación quiero formar mi empresa. Agradezco a Gelco por acordarse de la comunidad que tanto lo necesita. Necesitamos capacitarnos, necesitamos emprender”, expresó Daly Salas Obregón, madre líder comunitaria y participante del programa.

Con estas acciones, Gelco aporta a la sostenibilidad, desde la conciencia ambiental y el desarrollo social como una oportunidad para fortalecer la economía local y transformar la calidad vida desde las comunidades en sí mismas. Desde el barrio Villanueva en Barranquilla, Gelco demuestra que cuando empresa y comunidad trabajan de la mano, el impacto se multiplica y la sostenibilidad se convierte en progreso real.

Gelco /Contenido Patrocinado
Crédito: Gelco

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario