Gasto de los hogares colombianos bajó en agosto un 0,13 %

Según la firma Raddar, las familias gastaron 59 billones de pesos durante el octavo mes del año.
gasto hogares
Crédito: COLPRENSA

En el más reciente informe realizado por Raddar se indica que el gasto de los hogares en agosto de 2020 no crece frente al año anterior. Mientras que el año pasado el indicador creció 6,3% anual, para este año se registra una caída del 0,13%.

Durante el octavo mes del año, el gasto de las familias colombianas sumo 59,07 billones de pesos, que es ligeramente mayor al registrado en 2019, que fue de 58,06 billones de pesos.

Según la firma de estudios, una buena parte del crecimiento en el gasto reportado el año pasado, tiene que ver con la llegada de la migración venezolana, lo que significa que “hoy la economía y el gasto colombiano decrecen menos, debido a esta migración que llegó en los últimos 3 años, como lo pudimos evidenciar en estudios realizados”.

Más aquí: Empleadores reducirían sus nóminas en un 20% el último trimestre de este año

Este indicador creció principalmente en Montería, con una variación de 3,4%; le sigue Cúcuta con 2,6%; Neiva con 2,2%; Barranquilla con 1,9% y Villavicencio con 1,5%. Mientras que el gasto cayó de manera importante en Pasto, Bogotá, Manizales y Pereira.

“Las ciudades en las que crece el gasto son ciudades de clima cálido, donde menos personas estuvieron en aislamiento y ya están en otras fases. Además, tienen niveles de ingreso medio bajo, lo que hace que el peso de los bienes durables y semidurables sea menor”, explica Raddar.

El sector con la mayor caída es entretenimiento, con un descenso del 22%; le sigue moda con 16,9%; educación con 4%; hogar con 3,8% y transporte con 3,4%; pero el indicador se recupera en salud, alimentación y gastos varios.

Lea también: Multan a Movistar por consultar historial crediticio sin autorización de usuarios

Para el centro de estudios, la recuperación del mercado de gasto de los hogares en el comercio puede requerir entre 18 y 24 meses, para volver a la misma cantidad de volúmenes en servicios, durables y semidurables.

La firma espera una caída del gasto cercana al 15% entre abril y junio del presente año, como consecuencia del aislamiento obligatorio.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.