Forever 21 se va de Colombia: Está rematando todas sus prendas

Forever 21 está vendiendo sus prendas hasta con un 60 % de descuento.
Ropa
Sostenibilidad y moda: Cinco ideas para reutilizar la ropa Crédito: Pexels


Forever 21, la icónica cadena de moda, parece no haber logrado resurgir como había prometido en los últimos años. Después de declararse en bancarrota en 2019 y cerrar muchas de sus tiendas, la marca aseguró que se reinventaría en países como Colombia para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y reconquistar a sus seguidores, pero parece que no lo consiguieron.



Fundada en 1984 por Do Won Chang y Jin Sook Chang, Forever 21 se convirtió rápidamente en una de las tiendas de moda rápida más populares, especialmente entre los jóvenes, expandiéndose con cientos de locales en todo el mundo. Sin embargo, con el auge del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo, la empresa comenzó a enfrentar dificultades financieras. En 2019, se declaró en bancarrota y cerró casi 350 tiendas globalmente.

Lea más: Forever 21 se despide de Colombia tras declararse en bancarrota



Tras la bancarrota, Forever 21 fue adquirida por el grupo Authentic Brands Group, Simon Property Group y Brookfield Property Partners por 81 millones de dólares. Bajo esta nueva dirección, la marca implementó varias estrategias para recuperar su posición en el mercado.



La tienda ubicada en la Zona T de Bogotá ofreció grandes liquidaciones, con descuentos de hasta el 70%, antes de cerrar definitivamente. Aunque sus sedes en Medellín y Bucaramanga siguen operando, también se espera su cierre.

Lea también: Prestigiosa multinacional busca profesionales en Colombia: Sueldos hasta de $ 10 millones



Según el diario La República, la sociedad Alameda Colombia SAS, que opera Forever 21 en el país, reportó ingresos operacionales de $26.223 millones, una caída del 20,15% respecto a 2022. Las utilidades apenas llegaron a $852 millones. Además, la empresa registró ante la Superintendencia de Sociedades un patrimonio negativo de $4.556 millones, pasivos de más de $42.507 millones y activos de $37.950 millones.



El primer punto de venta de Forever 21 en Colombia fue en el centro comercial Titán Plaza, con un espacio de 1.600 metros cuadrados. "La disminución en las ventas se debió a una baja demanda de los clientes, que no respondieron a las campañas promocionales del año pasado, en un panorama de incertidumbre y desaceleración económica en el país", indicó un vocero a Valor Analitik.



Descuentos imperdibles en Forever 21



Tras conocerse esta noticia que ha tomado por sorpresa a los seguidores de esta importante marca, la empresa ha lanzado promociones imperdibles en su página web con descuentos hasta del 60 %.



Chaquetas que antes tenían un valor de $140.000 ahora la puede encontrar a $62.000, vestidos de $186.000 actualmente están en $79.000, tenis de $210.000 ahora están en $95.000.



Tenga en cuenta que, si es su primer pedido, tiene derecho al 5 % de descuento y por compras superiores a $460.000 el envío es completamente gratis.

Lea más: Vacantes en nueva multinacional que abre en Colombia: sin experiencia y contratan rápido



Esta importante multinacional mejoró significativamente su presencia en línea, invirtiendo en una plataforma de comercio electrónico más robusta. Además, aumentó su presencia en redes sociales para conectar de manera más efectiva con su audiencia, sin embargo, esto no fue suficiente para conectar de nuevo con sus clientes fieles.

Lea más: Multinacional ofrece vacante para trabajar en casa y pago en dólares



Forever 21 lanzó varias iniciativas para reducir su impacto ambiental. Esto incluyó el uso de materiales reciclados y la implementación de prácticas más sostenibles en su cadena de suministro.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.