Forever 21 no fue para siempre: se declaró en quiebra definitiva y cerrará todas sus tiendas

La empresa atribuye su fracaso a no saber adaptarse a la competencia y el auge de tiendas en línea
Forever 21 se declara en quiebra y cierra tiendas en EE.UU.
Crédito: AFP

La icónica cadena de moda juvenil Forever 21 cerrará definitivamente sus tiendas en Estados Unidos tras declararse en bancarrota por segunda vez, marcando el fin de una era para una de las marcas más influyentes en la industria del "fast fashion".

En un comunicado, la empresa atribuyó su cierre a la creciente competencia de marcas extranjeras, el alza de costos operativos y los cambios en los hábitos de consumo. A pesar de sus esfuerzos por adaptarse, la compañía no logró revertir la caída en ventas ni competir con el auge del comercio electrónico.

Por el momento, las tiendas físicas y el sitio web de Forever 21 en EE.UU. seguirán operando mientras la empresa liquida sus activos y busca un posible comprador de última hora.

No se pierda: Famosa tienda de moda anuncia más despidos y se precipita hacia la quiebra, esta vez para siempre.

De gigante de la moda a fracaso financiero

Fundada en 1984 en California por los inmigrantes coreanos Jin Sook y Do Won "Don" Chang, Forever 21 se convirtió en un fenómeno de la moda rápida, ofreciendo prendas asequibles inspiradas en las pasarelas. En 2005, la empresa ya generaba 1.000 millones de dólares anuales en ventas, atrayendo a un público joven junto con marcas como H&M y Abercrombie & Fitch.

Su éxito alcanzó su punto máximo en 2015, cuando sus ventas superaron los 4.000 millones de dólares y sus fundadores alcanzaron una fortuna combinada de 5.9 mil millones de dólares. "Forever 21 se ha posicionado como un gigante del comercio minorista, la respuesta estadounidense a Zara, Mexx y H&M", escribió el New York Times en 2007.

Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en la década de 2010. La competencia de marcas más accesibles en línea, la disminución del tráfico en centros comerciales y los cambios en las preferencias del consumidor afectaron gravemente su modelo de negocio.

Lea además: 'Blanca Nieves' se estrenó en medio de críticas que incluso tocan a su protagonista, de raíces colombianas; ¿por qué?

En 2019, Forever 21 se declaró en bancarrota por primera vez con la esperanza de reorganizarse, pero la pandemia del COVID-19 aceleró su declive. Aunque en 2020 la empresa fue adquirida por Authentic Brands Group, el intento de revitalización fracasó.

"Probablemente fue el mayor error que cometí", admitió el director ejecutivo de Authentic en 2024 sobre la compra de la cadena.

La marca ya no conectaba con los consumidores

Según los expertos, el cierre de Forever 21 también refleja un cambio generacional en la moda. "Forever 21 era la marca que usaba la generación anterior", explicó Roger Beahm, profesor de marketing de la Universidad de Wake Forest, al Los Angeles Times. "Los compradores de hoy quieren su propia marca, quieren su propia identidad".

En su declaración de quiebra, la empresa informó que tiene activos valorados entre 100 y 500 millones de dólares, pero pasivos de entre 1.000 y 10.000 millones de dólares, una situación financiera insostenible.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia