Famosa tienda de moda anuncia más despidos y se precipita hacia la quiebra, esta vez para siempre

Forever 21 es la marca que viene acarreando una grave crisis desde hace algunos años y ya se había declarado en bancarrota una vez, pero ahora sería definitivo.
Forever 21 anuncia despidos y quebraría definitivamente
Crédito: AFP

Con 40 años de trayectoria, Forever 21 se convirtió en una de las marcas más reconocidas de la moda en Estados Unidos, trascendiendo sus fronteras y llegando a más países de la región, incluyendo a Colombia, hacia 2012. Sin embargo, sus problemas financieros terminaron llevándola a la quiebra, obligándola a cerrar sus tiendas en el país en el transcurso del 2024, situación que se repite y empeora en Norteamérica.

Lea también: Famosa cadena de ropa enfrenta una nueva quiebra: cerrará unas 200 tiendas.

Llegado marzo, y de la mano de esa situación, la cadena de noticias KTLA indicó que Forever 21 deberá licenciar a unos 700 trabajadores más, producto del cierre de sucursales en estados como Pensilvania y California. Muchos de los despidos ocurrirán en Los Ángeles, lugar donde la marca surgió en 1984.

Mientras la compañía busca desesperadamente un comprador que la salve de su desaparición definitiva, sus tiendas que permanecen abiertas ya comenzaron ventas de liquidación, con descuentos de hasta 40 por ciento en sus productos.

Medios estadounidenses calculan que Forever 21 llegó a tener 800 sucursales en todo el mundo, pero el número se redujo a 500 con la primera bancarrota, en 2019, y actualmente sobrevivía con 350 de ellas.

Vea después: Franquicia de comidas rápidas se declararía en quiebra a nivel mundial: tiene restaurantes en Colombia.

Analistas atribuyen su crisis a múltiples factores, que van desde la aparición de nuevos competidores, en muchas ocasiones ofreciendo precios más bajos y calidad similar o incluso superior, como H&M y Zara. Asimismo, el boom del comercio de ropa en línea, con plataformas como Shein y Temu a la cabeza, terminó por hundirla.

Esto último también ha impactado de manera contundente a los centros comerciales, que ya no se llenan como antes de personas que van de compras y a divertirse, pues prefieren hacerlo en línea.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.