FMI pide reformas a países de Medio Oriente y del norte de África ante recesión

Uno de los países árabes más afectados es el Líbano, cuyo PIB caerá un 25% en 2020 según las previsiones del FMI.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Crédito: AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a los países de Medio Oriente y del norte de África que aceleren la aplicación de reformas y diversifiquen sus economías, en plena recesión por la pandemia y la caída del precio del petróleo.

Según las nuevas previsiones publicadas este lunes, el FMI prevé que el PIB de estos países caiga un 5% este año, en lugar del 5,7% previsto en julio.

Pese a esta leve mejora, la situación requiere "una llamada a la acción (y a aprovechar) la ocasión de estimular la transformación de la economía y crear más oportunidades, en particular para los jóvenes", aseguró a la AFP, Jihad Azour, director de Medio Oriente y Asia Central en el FMI.

Esta caída del 5% del PIB podría comportar "un aumento del paro del 5%", precisó Azour, en unos países que ya sufren unos elevados niveles de desempleo, sobre todo entre los jóvenes.

Los países de Medio Oriente y del norte de África adoptaron desde marzo dispositivos de confinamiento y de toque de queda para evitar la propagación del covid-19, pero estas restricciones hundieron su crecimiento económico. Además de las medidas sanitarias, sus economías se vieron afectadas por la caída del precio del crudo.

El FMI prevé que el precio medio del barril de petróleo sea de 41,69 dólares en 2020 y de 46,70 dólares en 2021, lejos de la media de entre 57 y 64 dólares de 2019.

Uno de los países árabes más afectados es el Líbano, cuyo PIB caerá un 25% en 2020 según las previsiones del FMI y que se confronta a una de sus peores crisis económica, social y política desde la guerra de 1975-1990.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.