FMI dice que economía colombiana está ganando impulso

El Fondo Monetario internacional estima para este año un crecimiento del 3,6 %.
Subsidio a la nómina
Crédito: Colprensa

La economía de Colombia está "ganando impulso", con un crecimiento estimado del 3,6 % este año y la inflación se prevé se mantenga controlada en torno al 3 % anual, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lea aquí: Crudo panorama laboral en centrales obreras, en el Día del Trabajo

"La economía de Colombia está ganando impulso. A pesar de la desaceleración del crecimiento mundial y regional, el crecimiento del PIB se fortaleció en 2018 al 2,7 por ciento, apoyado por el consumo privado y una modesta recuperación de la inversión", señaló el Fondo en su informe de revisión anual de la economía colombiana, conocida como "artículo IV".

Para 2019 y 2020, la institución financiera internacional pronosticó que "la economía crezca alrededor del 3,6 % en respuesta a políticas económicas acomodaticias, migrantes de Venezuela, una reforma fiscal favorable para la inversión, gasto en infraestructura y una mejora de los balances contables de las empresas".

Asimismo, afirmó que "la inflación disminuyó a cerca del 3 por ciento a principios de 2018 y se mantuvo estable a partir de entonces" y "las expectativas de inflación también permanecen ancladas cerca de la meta de inflación del banco central". No obstante, advirtió que "la economía sigue siendo vulnerable a varios riesgos, como un menor crecimiento mundial, un endurecimiento de las condiciones financieras y las continuas presiones migratorias de Venezuela".

En este sentido, apuntó que "los costos fiscales asociados con los flujos migratorios desde Venezuela se estiman en alrededor del 0,5 % del PIB este año, lo que sugiere que los desafíos fiscales están aumentando".

Por ello, los técnicos del Fondo instaron que para "aumentar los ingresos y la eficiencia del gasto" serán necesarios "esfuerzos para ampliar la base tributaria, mejorar la administración tributaria, eliminar los regímenes preferenciales para las empresas, reformar el subsidio a la energía y fortalecer la selección y evaluación de proyectos de inversión".

Le puede interesar: Más de 630 mil personas están sin empleo formal en Bogotá

Finalmente, remarcaron que "tras los recortes de tasas de interés en el primer semestre de 2018, la política monetaria ha sido moderadamente acomodaticia para así apoyar la recuperación económica", aunque "debería ajustarse si el crédito y la actividad económica se recuperan según lo proyectado".


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero