Compañía lanza préstamos fácil y rápido: Reportados también pueden acceder

Esto es una campaña para que personas no acudan al gota a gota.
Cómo invertir la prima navideña
Hay negocios rentables y poco riesgosos para invertir un dinero extra. Crédito: Colprensa

Muchos colombianos han visto en los créditos una de las grandes opciones para poder llevar una mejor calidad de vida. Por eso, Fintech ha hecho el desembolso de más de 5.000 créditos con fines productivos en todo el territorio nacional, teniendo un crecimiento significativo en algunas plataformas como Claro Pay, pero lo que más llama la atención, es que la mayoría de los beneficiarios están reportados en Datacrédito y otras centrales de riesgo.

Con créditos que van desde los $500.000, esta compañía se afianzó en una alianza con Claro Pay y los que más se verán beneficiados son los pequeños negocios. Y justamente pensando en ellos, generan facilidades de pago a mediano y corto plazo para que estas personas adquieran diferentes alternativas de crédito y no apliquen al gota a gota como una de las opciones, pues ofrecen tasas de interés demasiado accesibles, especialmente para pequeñas tiendas de barrio.

Lea también: Centro comercial botó la casa por la ventana: Ropa desde $5.000 y $10.000

Sin embargo, lo que más llama la atención de esto, es que los que se encuentren interesados deberán hacer la solicitud por medio de WhatsApp y en menos de 20 minutos se notificarán sobre los procesos del préstamo por medio de una asistente virtual, donde dará las alternativas del crédito a solicitar y calcula el valor final teniendo en cuenta la capacidad de pago del negociante.

Así las cosas, adquirir estos préstamos son demasiados sencillos y la respuesta es rápida. Por eso, “nuestro interés es estar al lado de la gente y que se sientan apoyados. Sabemos que la banca tradicional no genera estas oportunidades para los emprendedores de barrio”, resaltó la cofundadora de Quipu, Mercedes Bidart, que, además, añadió que más del 80% se han desembolsado a personas que se encuentran reportadas y que habrían acudido al gota a gota como una alternativa financiera.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.