Fintech anuncia créditos rápidos para microempresarios

Se otorgarán créditos de máximo 2 millones de pesos a microempresarios.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

En los últimos meses en Colombia han comenzado a aparecer nuevas entidades que ofrecen servicios financieros utilizando tecnologías y un ecosistema digital, estas nuevas fintech surgen bajo la promesa de ofrecer un acceso más flexible al crédito y otros productos financieros.

En diálogo con La Fm, Federico Gómez, CEO de Plurall, explicó cómo se desarrolla la iniciativa de su fintech para brindar créditos a pequeños empresarios y personas independientes.

Mire además: Fintech crea tecnología contra fraudes financieros

Gómez indicó que Plurall que una Fintech que nace como una solución de inclusión financiera para un segmento que está “poco atendido” que es el de los microempresarios.

“Este segmento de los microempresarios es el corazón, es el alma de la economía colombiana, más del 95% de las unidades empresariales en Colombia son microempresas, por eso, aquí la pandemia nos dio tan duro, este país necesita que los microempresarios salgan a trabajar y hagan ese intercambio tan importante de bienes y servicios”.

Según Gómez, pese a su importancia para la economía colombiana, este segmento está muy excluido y por ello su marca busca ofrecer microcréditos para que el microempresario acceder rápidamente a la cantidad de dinero que necesita.

“Lo que hace Plurall no es nada diferente que articular una serie de políticas publicas que ya existen en Colombia y armar una plataforma en la que están al tiempo de forma armónica, el acceso al microcrédito con la apertura de una cuenta digital y la misión de una tarjeta debito para llevar una revolución Fintech, la revolución en la prestación de accesos financieros a este segmento de la población y ayudar a esa inclusión financiera”.

Vea también: Banca o Fintech: ¿Quién tiene mejor atención en redes sociales?

¿Qué se debe hacer para acceder a estos microcréditos?

Federico Gómez aclaró que su marca ha lanzado un piloto llamado ‘pioneros Plurall’. Quiénes esté interesado de hacer parte de este inicio de nuestra compañía debe ingresar a www.plurall.com y registrarse en nuestra lista de espera.

Bajo esta iniciativa se empezará a ofrecer microcréditos y una línea de crédito de hasta dos millones de pesos, tres meses de vencimiento y la cuenta digital donde puede será posible hacer retiros y transferencias en mas de veinticinco mil puntos a nivel nacional.

“Eventualmente, en el escalamiento de la compañía habrá mas acceso para más microempresarios y adicionalmente emitiremos la tarjeta debito de Visa que tiene su aliado en este negocio”, agregó.

Consulte además: ¿Qué beneficios tiene tomar un crédito con una fintech en vez ir a un banco?

Por otra parte, Gómez aclaró que en esta fase inicial se otorgarán créditos de máximo 2 millones de pesos, pero a medida que evolucione la iniciativa se podrá ampliar el valor de los créditos entregados.

Además, recordó que la mayor apuesta es brindar inclusión y así poder erradicar la problemática del 'gota a gota' en Colombia.

Aquí la pelea es contra el gota a gota, no es justo que estos señores tengan que recurrir a créditos de más del 300% por falta de opciones, creemos que los instrumentos regulatorios que nos da la ley colombiana y el hecho que hayamos tenido algo único realmente en la historia del Fintech a nivel de Latinoamérica es que logramos la confianza de un fondo global de deuda con sede en el Reino Unido que nos dio la posibilidad de tener una línea de crédito de 10 millones de dólares para empezar”

¿Qué características deben de tener un microempresario para poder acceder a los microcréditos?

Federico Gómez indicó que la regulación establece que el microempresario debe cumplir con los requisitos de ley para ser considerado microempresario. Por lo tanto debe tener un registro en cámara de comercio.

¿En cuánto tiempo está aprobado un microcrédito?

Gómez sostiene que la operación se daría en cuestión de horas y cómo máximo tomaría cerca de un día. “Realmente entre 5 y 10 días está desembolsando desde el momento que notificamos al cliente la intención de trabajar con ellos”.

Lea además: Tarjeta Ualá: el nuevo rival de los gota a gota en Colombia

¿Qué incentivos habrá para los usuarios buena paga?

Federico Gómez destacó que a estas personas se les aumentará el cupo y se les ampliará el plazo de pago, mientras reciben una reducción en la tasa de interés.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?