¿Qué beneficios tiene tomar un crédito con una fintech en vez ir a un banco?

Las fintech prometen agilidad en el trámite y mayor posibilidad de aprobación para personas reportadas con datacrédito.
Transferencia de dinero online
Transferencia de dinero online (referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

En los últimos meses en Colombia han comenzado a aparecer nuevas entidades que ofrecen servicios financieros utilizando nuevas tecnologías y un ecosistema digital, estas nuevas fintech surgen bajo la promesa de ofrecer plataformas que facilitan el acceso al crédito, mientras beneficios del sistema financiero de una manera más ágil.

Debido a que estos sistemas ofrecen sus servicios en un escenario 100% automatizado, estos se convierten en alternativa atractiva para personas que no han tenido una experiencia satisfactoria con la banca tradicional. De hecho, podrían resolver trámites en un tiempo menor gracias a la inmediatez en la recopilación de información y sus elevados estándares en materia de seguridad de datos.

Debe saber: Tips para no ser víctima de un fraude cuando intente pedir un préstamo online

No obstante, la existencia de las fintech como una opción para acceder a un crédito aún genera dudas entre las personas que solo perciben a la banca tradicional, como una opción para acceder a un préstamo.

¿Qué beneficios tiene abrir un crédito con una fintech en vez ir a un banco?

En diálogo con La FM, Pamela Hernández, gerente de la fintech Wadana, explicó que los bancos tienen muchas exigencias para poder abrir un crédito y en muchos casos estas solicitudes son rechazadas.

Por ello las fintech son más flexibles pues su principal objetivo es otorgar créditos a aquellas personas que no son atendidas por la banca tradicional, por no tener una vida financiera activa o estar reportadas en Data Crédito.

Vea además: Créditos por internet, ¿mejor opción que los 'gota a gota'?

Hernández subrayó que la solicitud de un crédito es un proceso rápido y fácil, pues se realiza 100% online y en cuestión minutos se notifica la aprobación de la solicitud, además el desembolso se realiza en 24 horas hábiles.

En cuanto a la medición del riesgo, en el caso de Wadana se usa un algoritmo que ayuda a controlar el riesgo y este se ajusta a cada país en particular. Pamela Hernández, subrayó que por tiempo limitado hay un descuento especial de 50% en interés y tarifas en el primer préstamo de pago único.

En este sentido, una persona puede solicitar un préstamo de hasta 3 millones de pesos y si paga puede pedir nuevamente otro préstamo, como un crédito rotativo. En cada préstamo el usuario tiene mayor monto aprobado como premio a su buen comportamiento de pago.

Además, no se genera un pago o cobro por concepto de un seguro.

Puede leer: Tarjeta Ualá: el nuevo rival de los gota a gota en Colombia

Otras ventajas de un crédito con fintech

  • Se puede realizar el pago en línea desde la cuenta bancaria del usuario a través del botón PSE,
  • Flexibilidad en la fecha de pago, si un usuario desea más tiempo para pagar el préstamo de pago único, puede pedir una extensión de plazo de 7, 14 o 30 días, pero deberá pagar una pequeña tarifa del pago total. Además, la extensión de plazo se puede pedir varias veces.
  • No se pide codeudor, seguros, pagos por anticipado, avales ni otras garantías adicionales. Únicamente se valida la capacidad y hábito de pago del usuario con la información que haya sido suministrada y esta se coteja con variables de crédito y riesgo.
  • La tasa corriente que maneja Wadana o de plazo es 22% N.A (Nominal Anual).

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.