Banco Findeter alertó a los colombianos por estafas con supuestos créditos a su nombre

Inescrupulosos usan su nombre en redes sociales para ofrecer créditos falsos y así robarle el dinero a la gente.
Findeter
Findeter alerta sobre estafas a su nombre Crédito: Cortesía Findeter

El banco Findeter, entidad perteneciente al Gobierno, alertó a los ciudadanos por unas estafas a su nombre con supuestos créditos.

Según indicó la entidad por medio de su cuenta de Twitter, inescrupulosos usan su nombre en redes sociales para ofrecer créditos falsos y así robarle el dinero a la gente.

Puede leer: Inflación en Colombia: servicios y productos que no subirían de precio en 2023

“Findeter alerta a la ciudadanía sobre el ofrecimiento de supuestos créditos a personas naturales, en nombre de la entidad, a cambio de dinero”, se lee en el trino.

Asimismo, aprovechó para aclarar que la entidad bancaria adscrita al Gobierno no ofrece créditos a nadie y que mucho menos recibe dinero por trámites relacionados a lo que supuestamente se desembolsa.

“Findeter aclara que no es una banca comercial que otorgue crédito directo a personas naturales”, reiteró Findeter por la red social.

Además, agregó que en caso de conocer de estas estafas o lamentablemente ser víctima de una de las, se debe realizar la respectiva denuncia en la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: Con proyecto de ley buscan disminuir el IVA del 19 al 16 %

Y es que Findeter no es la única entidad que se está viendo suplantada en estos casos de estafa, pues el banco Davivienda también ha anunciado por su cuenta de Linkedin, que los ciberdelincuentes se están haciendo pasar por Davivienda para robar a los clientes de esa importante entidad bancaria.

Según se ve en la publicación de Davivenda, los delincuentes crean un portal con un enlace parecido al del banco real, pero que lleva a un sitio donde le roban los datos a la gente.

Es por esto que Andrés Felipe Bello, especialista en mercadeo, alertó que el enlace aparece como ‘anuncio’ y que por eso se posiciona en primer lugar en las búsquedas de Google.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.