Fenalco y Andi reportan un aumento en la venta de vehículos híbridos durante julio

Toyota, Suzuki, Mazda, Kia y Ford se encuentran entre las marcas más vendidas.
Vehículo Híbrido
Vehículo Híbrido Toyota en Colombia Crédito: Toyota

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Andi informaron que en julio, las ventas de vehículos híbridos aumentaron un 50%, alcanzando las 3.467 unidades, en comparación con julio de 2023.

Las marcas con mayor número de matrículas de estos vehículos en julio fueron Toyota, Suzuki, Mazda, Kia y Ford, con participaciones de mercado de 35,9%, 18,1%, 16,0%, 6,5% y 4,4% respectivamente, representando el 81% del total de vehículos híbridos matriculados en ese mes.

Le puede interesar: Exministro de Hacienda dio un balance "agridulce" del Gobierno Petro: deuda pública podría aumentar

Además, en julio, las matrículas de vehículos híbridos por áreas metropolitanas destacaron a Bogotá con 1.493 matrículas, Medellín con 556, Cali con 305 y Cúcuta con 170.

Por otro lado, los gremios económicos informaron que los vehículos eléctricos representaron el 4,7% del total de registros, mientras que los híbridos constituyeron el 21% de todos los vehículos registrados durante el mes.

En julio de 2024, la venta de vehículos eléctricos aumentó un 267%, con 778 unidades, en comparación con julio de 2023. Históricamente, es el mes con las mayores ventas de vehículos eléctricos.

Las marcas con mayor número de matrículas de vehículos eléctricos en julio fueron Byd, Volvo, Kia, Bmw y Renault, con participaciones de mercado de 47,4%, 16,2%, 10,7%, 4,1% y 3,7% respectivamente, representando el 82,1% del total de vehículos eléctricos matriculados en ese mes.

Vea también: Gremios económicos analizan el impacto de los dos años de Gobierno de Petro

En cuanto a este sector, las marcas con mayor número de matrículas entre enero y julio fueron Byd, Volvo, Bmw, Renault y Kia, con participaciones de mercado de 28,1%, 14,9%, 9,0%, 8,9% y 5,7% respectivamente, representando el 66,6% del total de vehículos eléctricos matriculados en lo que va del 2024.

Finalmente, en julio, se destacaron Rionegro, Cali, Chía, Bogotá D.C. y Funza por el aumento en las matrículas de vehículos eléctricos. De igual manera, Cota, Neiva, Madrid y Bucaramanga destacaron por el crecimiento en las matrículas de vehículos híbridos.


Temas relacionados

Energía

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander.



“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero