Fenalco: "la reforma tributaria disfrazada es una bomba de tiempo para el bolsillo de los colombianos"

El gremio advierte sobre aumento del IVA en vivienda, movilidad y consumo; llama al Congreso a asumir su rol en la discusión.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, critica reforma tributaria como "aberrante" y "socialmente injusta"
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, critica reforma tributaria como "aberrante" y "socialmente injusta" Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó de aberrante el proyecto de Ley de Financiamiento (reforma tributaria) presentado por el Gobierno Nacional y advirtió sobre sus efectos en el bolsillo de los colombianos y en la economía formal.

Cabal señaló que, “estamos ante una propuesta que busca resolver el desequilibrio fiscal no con eficiencia en el gasto, sino extrayendo aún más recursos de los ciudadanos y del sector productivo. Esto es insostenible y socialmente injusto”.

Lea más: Fedesarrollo advierte sobre el futuro de la reforma tributaria: “Le veo muy poca probabilidad”

Según Fenalco, el país enfrenta un déficit proyectado de 6,2% en 2026 y 7,1% en 2027, una deuda pública que llegaría al 68,9% del PIB al cierre de 2024, y una ejecución de inversión que no supera el 57%. “En lugar de apretarse el cinturón, el gobierno Petro pretende que sean los colombianos quienes asuman el costo de su mala gestión fiscal”, dijo Cabal.

El proyecto de ley plantea un hueco fiscal de 26,3 billones de pesos.

Más noticias: Mario Hernández reveló las claves para emprender y cómo lograr que un negocio crezca

Impactos sectoriales

Fenalco enumeró los principales efectos de la propuesta sobre distintos sectores:

  • Movilidad sostenible: aumento del IVA del 5% al 19% a vehículos híbridos y enchufables.
  • Consumo legal: más impuestos a licores, cerveza y cigarrillos, lo que podría aumentar el contrabando.
  • Cultura y deporte: gravar con 19% conciertos, espectáculos y eventos deportivos afectará al turismo y la economía creativa.
  • Comercio formal: aplicar IVA a parqueaderos y zonas comunes en centros comerciales afectará a miles de negocios.
  • Transporte y alimentos: alza en el IVA de combustibles y el impuesto al carbono incrementará los costos logísticos y el precio de la canasta familiar.
  • Innovación y tecnología: sobrerregulación a criptoactivos y fintech podría afectar el avance digital.
  • Juegos en línea: gravar depósitos y criptoactivos fomentaría la informalidad digital.
  • Propiedad horizontal: apartamentos, casas y locales tendrían que pagar IVA sobre la cuota de administración, aumentando 19% en todo el país.

Cabal afirmó que “esta reforma tributaria disfrazada es una bomba de tiempo para el bolsillo de los colombianos y para la competitividad del país”.

Fenalco hizo un llamado urgente al Congreso, especialmente a las Comisiones Terceras y Cuartas, para que “asuman con responsabilidad su rol constitucional”.

El gremio enfatizó que “es el momento de decidir si se legisla en defensa de los ciudadanos o si se le da vía libre a un nuevo golpe fiscal que agravará la crisis económica y social que ya enfrenta Colombia. Los colombianos estaremos atentos al voto de los congresistas. Esta será una decisión que marcará el rumbo económico del país y no puede tomarse de espaldas al pueblo”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.