Fenalco propone nueva fecha para el tercer día sin IVA

Los comerciantes dicen que con el levantamiento de las restricciones las ventas aumentarían más de un 40 %.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

El gremio de los comerciantes (Fenalco) sugirió el 30 de octubre como “una buena fecha para retomar el día sin IVA”, que fue aplazado el pasado 19 de julio por el aumento en los casos de contagio de coronavirus.

A través de una carta enviada al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; al ministro de Comercio, José Manuel Restrepo; y al director de la Dian, José Andrés Romero, ese gremio señaló que la realización de una tercera fecha sin IVA podría ayudar a dinamizar ese sector.

De acuerdo con el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, teniendo en cuenta el levantamiento de las restricciones y la apertura de varios sectores económicos para esta fecha que coincide con el día del niño, las ventas podrían aumentar más de un 50 %.

Lea también: Precio del dólar estará en diciembre en $4.000, advierte Felipe Campos

“El contexto actual del manejo de la pandemia ha permitido el levantamiento de muchas de las restricciones que tenía el comercio, por lo que consideramos que es el momento de definir la fecha del siguiente día sin IVA. Obviamente bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad”, agregó Cabal.

Para los comerciantes, el día sin IVA es una oportunidad para incentivar el consumo de los hogares y por supuesto reactivar sus ventas.

Un balance de ese gremio, destacó que las dos primeras fechas que se llevaron a cabo en junio y julio le dieron un empujón a la economía que venía con cifras negativas, como consecuencia de la crisis generada por la COVID-19.

“Tomamos importantes experiencias y demostramos adaptabilidad a los cambios que se dieron entre una y otra jornada, estamos convencidos de que la tercera fecha sin IVA será de gran beneficio para el país”, concluyó Cabal.

Cabe mencionar que una evaluación de Credibanco sobre el segundo día sin IVA señaló que mientras que el 19 de junio se registraron 1.358.000 transacciones, el pasado 3 de julio los colombianos realizaron 1.339.681 transacciones, es decir, un 1.3 % menos.

Le puede interesar: Corte no ha prohibido que Gobierno salve empresas: MinHacienda

Esa entidad precisó que “el segundo día sin IVA no superó al primero, dado que el consumo tuvo un decrecimiento del -12,2% en facturación y -1,3% en volumen transaccional”.


Temas relacionados

Ofertas de empleo

Canadá ofrece vacantes para colombianos con sueldos de hasta 13 millones al mes

Los empleados podrán recibir curso de francés entre los beneficios al ser contratados.
Canadá ofrece vacantes de empleo para colombianos



Así viajarán los colombianos en 2026: estas son las nueve experiencias más buscadas

Viajeros de 2026 buscarán experiencias que conecten identidad, bienestar y emoción, impulsadas por nuevas motivaciones y cambios en la forma de viajar.

El primero de diciembre arrancará la ‘puja’ del salario mínimo de 2026

Según el Ministerio de Trabajo, en esta mesa de negociación se estudiarán los criterios del salario vital y móvil.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.