Colombia: inversión extranjera se desplomó entre enero y agosto

Las remesas que llegan al país también disminuyeron levemente informaron desde el Banco de la República.
Dolar en Colombia
Dolar en Colombia. Crédito: AFP

La inversión extranjera del país, durante los primeros ocho meses del año, cayó con fuerza al retroceder 23,4% ubicándose en los 5 mil millones de dólares, mientras que el año anterior llegó a los 6.600 millones de dólares, se informó desde el Banco de la República.

Según el informe del emisor, solamente en agosto la inversión extranjera directa en Colombia se situó en 375,1 millones.

El resultado está relacionado con el descenso de dos mil millones de dólares en la inversión del sector petróleo, hidrocarburos y minería; en otros sectores el indicador se recuperó al pasar de los $1.662,6 millones de dólares a 2.208,7 millones de dólares.

Le puede interesar: Fenalco advierte que actos vandálicos retrasan la reactivación económica

Por su parte, la inversión extranjera de portafolio en Colombia sigue agudizando su caída: en 2018 se reportaron 691,7 millones de dólares, para los primeros ocho meses del año pasado el dato cayó a 1.288,2 millones de dólares, y para el mismo lapso de 2020 la cifra va en 1.644,2 millones de dólares.

La inversión en Colombia se ha visto seriamente afectada por la pandemia de la Covid-19, las economías a nivel mundial han sufrido el choque económico lo que ha afectado a miles de empresas que han tenido que frenar sus planes.

El banco central del país además informó que las remesas al país descendieron 1,7% a agosto de 2020, en comparación con igual periodo del año pasado, al pasar de los 5.483 millones de dólares, en 2019 a 5.386 millones de dólares en igual periodo de 2020.

Además lea: Bares y restaurantes alertan riesgo en reapertura del sector, por protestas

Durante el octavo mes del año, por remesas se recibieron 780,5 millones de dólares, esta cifra es mayor a la registrada en julio del presente año, con un incremento cercano a los 47 millones de dólares.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.