Fenalco pide quitar restricciones y crear líneas de crédito especiales

El líder del gremio afirma que los comerciantes necesitan oxígeno para mantener sus actividades.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

Recientemente el Gobierno Nacional instaló la Comisión Consultiva para el Financiamiento Empresarial, y ya son varias las propuestas que tienen los diferentes gremios económicos que hacen parte de la iniciativa, con la que se espera apalancar al sector productivo del país.

En diálogo con RCN Radio el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que en este espacio se analizarán las medidas que ha tomado el Gobierno en el marco de la emergencia generada por la COVID-19, para respaldar al sector corporativo, como son los créditos actualmente vigentes.

"En esta pandemia el sector empresarial se ha visto seriamente afectado y se necesitan medidas de fondo, por eso vamos a presentar una serie de propuestas en un documento unificado", explicó el representante del sector comercial.

Lea aquí: Comercio minorista continuó en descenso en julio: Dane

Los gremios podrán llevar a la mesa propuestas para reactivar sus operaciones, en el caso de los comerciantes se resalta la necesidad de trabajar en dos frentes: primero la culminación de las restricciones para que se pueda dar una reapertura total.

"Miremos el caso de Bogotá, es muy difícil que en 5 días que el comercio puede abrir se logre recuperar, también es muy difícil con la aplicación de toques de queda cómo se está viendo en varias regiones del país. Hay que eliminar todas estas restricciones y asegurar la reapertura", afirmó Cabal.

Vea acá: ¿Cuánto han pagado en impuestos los colombianos durante este 2020?

La segunda propuesta es que el Gobierno Nacional cree unas líneas de crédito especiales, con bajas tasas de interés, periodos de gracia y un plazo prudente para poder pagar la deuda.

"Hay que tratar de darle subsidio inclusive a las empresas que ya cerraron, porque el emprendedor conoce su negocio, conoce su mercado, tiene clientes fijos, pero sin financiamiento es muy difícil que pueda seguir funcionando", afirmó el representante de Fenalco.

De interés: Colombia: inversión extranjera se desplomó entre enero y agosto

Otra propuesta es que en la Ley de Insolvencia, mecanismo al que se pueden acoger las compañías para renegociar sus deudas para evitar la quiebra, se incluyan créditos respaldados por el Gobierno, ya que hay empresas que se acojan a la ley y no se pueden recuperar por falta de financiación.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo