Fenalco pide bajar aranceles por crisis de contenedores

El gremio de Comerciantes señala que los altísimos costos de los fletes están encareciendo los productos.
Zona con contenedores
Contenedores con mercancía (Referencia). Crédito: Pixabay License

Los comerciantes del país solicitaron al Gobierno Nacional eliminar los aranceles para las materias primas y reducir en un 5% los aranceles de los productos .

El presidente de Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Jaime Alberto Carbal, manifestó que dicha solicitud se hace ante la crisis que se viene presentando en el transporte de contenedores y los altísimos costos de los fletes y de energía.

Lea aquí: Juguetes y regalos subirían de precio esta Navidad por retrasos en importaciones

"Esta crisis que estamos viviendo se debe a la escasez de contenedores, fruto de los problemas que generó la pandemia que obligó a los cierres de los puertos a nivel mundial ", dijo el dirigente gremial.

Recordó que muchos países productores de bienes y servicios, también vienen presentando dicha crisis de contenedores.

Igualmente manifestó que se viene viviendo una crisis energética a nivel mundial de altísimos costos, cómo en el caso de China que viene teniendo altísimos costos de producción, lo que ha generado el encarecimiento de los productos y el comercio internacional.

Vea también: 'Noche de las Velitas' podría verse afectada por la escasez de parafina

"Tenemos un encarecimiento de los fletes por contenedores los cuales antes se pagaban a 3.000 dólares y hoy se vienen pagando a 12.000 y 14.000 dólares teniendo un aumento de más del 50 %", dijo.

El presidente de Fenalco manifestó que en esta época de crisis, se necesitan medidas para atacar esa coyuntura por lo que se le está pidiendo al gobierno, eliminar totalmente los aranceles de las materias primas que importa Colombia.

El desabastecimiento de los contenedores en el mundo está afectando a todos los países, incluido Colombia.

Le puede interesar: Economía en Colombia crecería a niveles cercanos a los registrados antes de la pandemia

Concluyó que algunas de las compañías están reteniendo para recuperar muchas de las caídas que tuvieron el año pasado. Esto está aumentando considerablemente a nivel internacional el costo del flete y esa factura la recibimos todos los países", señaló.


Black Friday

Bogotá Despierta impulsa el inicio de la temporada navideña con Black Friday

El comercio inicia Bogotá Despierta con expectativas de alto flujo de compras, ampliación de horarios y mayor gasto promedio.
Cada Black Friday millones compran ofertas, pero su nombre surgió de caos urbano y crisis financiera en EE. UU.



Desempleo sigue a la baja: en octubre alcanzó el 8,2%, según el Dane, Quibdó es la ciudad con más desempleados

La ocupación laboral aumentó en 977 mil personas, según el balance entregado por el organismo.

Estos pensionados no recibirán aumento automático en su mesada 2026

Quienes ya cumplieron las semanas necesarias para pensionarse pueden iniciar el trámite de inmediato.

¿Perdió emoción la Libertadores? Debate por el formato de partido único en la final

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.