'Noche de las Velitas' podría verse afectada por la escasez de parafina

Para el vocero de la empresa Distri Faro desde enero el costo de la parafina ha pasado de $4.800.000 la tonelada hasta los $10.000.000.
Día de las Velitas
Día de las Velitas Crédito: Flickr

Ante la escasez de parafina y los altos costos de este insumo, productores de velas y velones en el Quindío están trabajando a pérdida y advierten que la celebración de la Noche de las Velitas en diciembre podría estar apagada.

Para el vocero de la empresa Distri Faro, Luis Guillermo Flórez, que lleva más de 60 años de tradición en la fabricación de estos productos, las complicaciones iniciales fueron por la pandemia, pero desde el mes de enero de este año el costo de la parafina ha pasado de $4.800.000 la tonelada hasta los $10.000.000 en la actualidad.

Le puede interesar: Economía en Colombia crecería a niveles cercanos a los registrados antes de la pandemia

Indicó que esto obedece al alza en el precio del dólar y el petróleo en el caso de trabajar con producción nacional, además porque Ecopetrol, único productor de parafina en Colombia, tiene paralizadas las plantas. Frente a la importación desde China, la dificultad radica en el tema de los fletes y la falta de contenedores para el transporte marítimo.

Luis Guillermo expresó que el panorama es oscuro, que no han podido abastecer bien a tiendas y supermercados y que muchos empleos se podrían ver afectados.

“Para poner un ejemplo, un paquete de velas en el año 2019 valía $2700, en el año 2020 $3500 y en este momento no podemos subir más los precios y estamos trabajando a pérdidas”, expresó el empresario quindiano.

La otra preocupación radica en que la tradición de los faroles se podría ver seriamente afectada, ya que la cantidad de velas que hay en la actualidad no sería suficiente para la demanda que siempre se tiene en esta fecha.

Lea también: Juguetes y regalos subirían de precio esta Navidad por retrasos en importaciones

Luis Guillermo advirtió que, “no sería raro que se disminuyera el número de faroles que se sacan para estos dos días en el Quindío, o se estaría pensando en otras opciones como bombillas, pero la tradición está peligrando”.

El tema es tan complejo que para esta temporada la empresa tenía previsto procesar entre 15 y 20 toneladas de parafina y a hoy solo han podido transformar 2 toneladas.

Esta preocupación se trasladó a los organizadores del tradicional Festival de Velas y Faroles en el municipio de Quimbaya, que cada año recibe miles de visitantes por ser considerado un referente a nivel internacional.

Le puede interesar: ¿Debe pagar ICA? Hasta el viernes 12 de noviembre hay plazo para declarar

El alcalde de esa localidad Abelardo Castaño Marín, manifestó que ante el incrementos en los precios de las velas y los velones, los que productores y comerciantes de estos elementos están contactando a proveedores en otras regiones del país para suplir esta necesidad.

“No sabemos todavía si con lo que tengan de reserva otros departamentos va a ser suficiente, pero esa es la alternativa que tenemos”, señaló el mandatario.

El mandatario municipal indicó que ya se están buscando convenios con Manizales y Pereira, para poder salir avante por esta condición tan compleja que se está atravesando.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.