Infraestructura en Colombia enfrenta retos clave, según la CCI; señaló fallas en el programa de vías terciarias

En La FM, Juan Martín Caicedo Ferrer advirtió los riesgos ante cambios en la inversión rural.
Caicedo recordó que la CCI nació como resultado de la integración de varias organizaciones del sector.
Caicedo recordó que la CCI nació como resultado de la integración de varias organizaciones del sector. Crédito: Colprensa

Durante la emisión del Noticiero de La FM, el presidente saliente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo Ferrer, presentó un balance de su gestión y analizó los retos que, según él, deberá enfrentar el país para garantizar la continuidad del modelo de participación privada en obras públicas. Sus declaraciones se dieron en el marco del Congreso Nacional de Infraestructura, uno de los eventos sectoriales más relevantes en Colombia.

Dos décadas de consolidación gremial y avances en APP

Caicedo recordó que la CCI nació como resultado de la integración de varias organizaciones del sector. “Hace 20 años entendimos que el país necesitaba un gremio sólido, técnico y articulador”, afirmó.

Según explicó, este esquema convirtió a Colombia en un referente regional. “Hoy contamos con inversionistas y financiadores de más de veinte países. Eso no habría sido posible sin estabilidad institucional”, señaló.

Logros y desacuerdos durante el actual gobierno

Al evaluar los casi cuatro años del actual gobierno, Caicedo destacó la rectificación de la decisión de congelar las tarifas de peaje. También, valoró la preservación de las vigencias futuras como herramienta de financiamiento.

No obstante, fue crítico con la ejecución del programa de vías terciarias.

“El plan de caminos comunitarios no avanzó y, en algunos casos, se contrató con entidades sin experiencia técnica. La ruralidad quedó rezagada”, afirmó. Para Caicedo, este incumplimiento representó una oportunidad perdida para mejorar la logística agrícola del país.

Recomendaciones para el próximo gobierno

De cara al cambio de administración, Caicedo planteó tres prioridades: mantener el modelo de APP, fortalecer la infraestructura terciaria y aprovechar mecanismos alternativos como obras por impuestos y obras por regalías.

Asimismo, advirtió que en el próximo Congreso surgirán propuestas para modificar el esquema de peajes.

“Cada ciclo electoral aparece la tentación de cambiar las reglas de juego. Eso puede sonar popular, pero destruiría la confianza del sistema de concesiones”, recalcó.

El papel de las ciudades y despedida del dirigente gremial

Caicedo resaltó que las grandes capitales han sostenido el ritmo de inversión en infraestructura. “Si no fuera por las ciudades, el indicador nacional habría tenido una caída mucho mayor”, aseguró, al referirse al impulso de proyectos urbanos en Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.


Black Friday

Bogotá Despierta impulsa el inicio de la temporada navideña con Black Friday

El comercio inicia Bogotá Despierta con expectativas de alto flujo de compras, ampliación de horarios y mayor gasto promedio.
Cada Black Friday millones compran ofertas, pero su nombre surgió de caos urbano y crisis financiera en EE. UU.



Estos pensionados no recibirán aumento automático en su mesada 2026

Quienes ya cumplieron las semanas necesarias para pensionarse pueden iniciar el trámite de inmediato.

USO solicitó detener la venta del Permian y reactivar pilotos de yacimientos no convencionales

Según la USO estas fueron las conclusiones de la cumbre de líderes sindicales realizada en Bogotá.

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera