"El país no va por buen camino", dice Fenalco

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que las expectativas que se tenían sobre el nuevo Gobierno, se ha transformado en preocupación.
Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal Crédito: Fenalco

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, aseguró persiste la incertidumbre para el empresariado del país, en medio de su discurso de instalación del congreso del gremio.

“La expectativa de hace un año se ha transformado en preocupación y que la incertidumbre aún persiste. Sentimos que las cosas y el país no van por buen camino”, aseguró Cabal.

Le puede interesar: Petro no asistirá al congreso de Fenalco pese a ser invitado, confirma presidente del gremio

En ese sentido, el directivo precisó que al Gobierno Nacional se le olvida que los empresarios son el motor del desarrollo económico del país.

“El presidente ha roto una larga tradición de mandatarios conscientes de su papel de símbolo de la unidad nacional con un estilo confrontacional que divide a los colombianos, haciendo a unos responsables de la situación de otros”, afirmó.

Asimismo, dijo que el mandatario “ha asumido posiciones dogmáticas frente a la riqueza, bajo el entendido erróneo de que la razón por la cual hay ricos porque se han apropiado bajo diversas figuras, de lo que hubiera correspondido a quienes hoy no se encuentran en condiciones favorables”.

Más información: Con la Reforma Laboral se perderían 450 mil empleos: Fenalco

El presidente de Fenalco hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para establecer una mesa de diálogo entorno al proyecto de la reforma laboral, el cual según él, impacta negativamente al empresariado y adicionalmente elimina puestos de trabajo.

Asimismo, se refirió a la inseguridad en todo el territorio nacional y destacó que este es un factor que impacta negativamente al empresariado, por lo que se deben establecer mecanismos para disminuir los índices.

“La preocupación por la inseguridad emerge como uno de los desafíos más importantes para el país, al preguntarle a los ciudadanos sobre su percepción y sentimiento de seguridad en algunas ciudades del país, respondieron sentirse inseguros o muy inseguros en el más alto porcentaje”, agregó.

Entre tanto, dijo que los resultados de ciudades capitales guardan una tendencia similar en ciudades intermedias y municipios apartados del país, así como en las zonas en donde el ELN, las disidencias de las Farc y las bandas criminales tienen azotadas a las poblaciones.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.