Fedetranscarga advierte graves efectos si sigue el paro minero y campesino

Fedetranscarga exhorta al Gobierno por protestas de mineros y campesinos. Bloqueos afectan vías y economía colombiana.
Fedetranscarga exhorta al Gobierno a atender protesta minera y campesina por Decreto 044 de 2024.
Fedetranscarga exhorta al Gobierno a atender protesta minera y campesina por Decreto 044 de 2024. Crédito: Colprensa

La Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) exhortó al Gobierno Nacional para atender las peticiones de decenas de mineros y campesinos, que llevan cuatro días protestando por la no formalización y la aplicación del Decreto 044 de 2024, que según ellos, afectaría sus actividades.

Cabe recordar que desde comienzos de semana, trabajadores del sector de varios departamentos han sentado su posición para que el Ejecutivo resuelva el tema de legalización, tanto de pequeños como medianos operadores. De momento, la protesta es indefinida hasta que haya algún consenso.

Le puede interesar: "No veo una salida distinta al diálogo": exministro de Minas sobre el paro minero en Colombia

Los transportadores indicaron que es urgente que haya normalidad en las vías. El gremio elevó su alerta e insistió en que si los bloqueos persisten, las consecuencias serán notorias también para los colombianos ‘de a pie’.

El gremio advirtió sobre “un posible encarecimiento de los productos básicos y la canasta familiar, deterioro de productos perecederos entre otros, atados directamente a la economía de los colombianos y del país en general”.

Adicionalmente, los transportadores hicieron hincapié en que el Gobierno debe llegar a los puntos de concentración e intentar llegar a un acuerdo. En ese sentido, advirtieron que crece la exposición de los conductores en las carreteras por delincuencia común, el hurto de mercancía y la piratería terrestre.

En cuanto al Decreto 044, este fija “criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal en el marco del ordenamiento minero-ambiental y se dictan otras disposiciones".

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que se instalaron mesas de negociación para discutir las exigencias de los mineros y los campesinos. Según la funcionaria, es preciso que haya garantías al derecho al trabajo, sin repercusiones al medio ambiente.

Lea además: “Terminamos pagando los platos rotos los consumidores y productores”: agricultores sobre paro minero

De acuerdo con Fedetranscarga, hasta este 23 de octubre había al menos 15 puntos de bloqueo en varias regiones del país. Algunas de la afectaciones se presentaron en la vía a Málaga - Santander, Tunja - Duitama (Boyacá) y en otros departamentos como Norte de Santander y Antioquia.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.