Faltan recursos para otorgar subsidios de desempleo a 34.000 personas

Asocajas señaló que hay 144.000 solicitudes validas, pero que los recursos alcanzan solo para 110.000.
Proyecto de Ley para nuevos contratos de aprendizaje, para personas menores de 30 años
Crédito: Archivo

El gremio que reúne a las cajas de compensación (Asocajas) reportó que con corte al 27 de abril, se han desembolsado cerca de 155 mil millones de pesos en subsidios económicos de desempleo, que han beneficiado a más de 47 mil personas, a propósito de la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, esa entidad también advirtió que de las 144 mil solicitudes validas que han sido recibidas, los recursos solo alcanzan para cubrir a 110 mil, por lo que quedarían pendientes unas 34 mil personas para recibir dichos subsidios.

Ese gremio aseguró que hasta la fecha hay $360 mil millones dispuestos para los subsidios, los cuales beneficiarían entre 100 mil y 110 mil personas a través de las cajas de compensación.

Le puede interesar: Avianca abre ventas para vuelos nacionales a partir del 11 de mayo

De acuerdo con la presidenta de Asocajas, Adriana Guillén, de las más de 499 mil solicitudes recibidas, unas 144 mil han sido válidas.

“El balance al 27 de abril y se han desembolsado alrededor de 155 mil millones de pesos para 47.205 personas. Como se menciona en el Decreto 488, los beneficios se mantendrán hasta que permanezcan los hechos que dieron lugar a la emergencia económica, social y ecológica y hasta donde permita la disponibilidad de recursos”, dijo Guillén.

La dirigente gremial señaló que se espera en el transcurso de las siguientes semanas, poder atender con los recursos disponibles, a cerca de 110 mil postulados.

De la misma manera, Asocajas explicó que las personas que no alcancen a ser beneficiadas en la primera entrega estarán listas de espera para poder ser atendidas con recursos del Gobierno Nacional “en las condiciones que establezcan o con recursos de las Cajas, en la medida que los aportes empresariales lo permitan”.

Igualmente, el gremio destacó que el monto final a destinar para este subsidio dependerá de que no se reduzcan los aportes empresariales.

“ El número de postulaciones evidencia un mensaje claro para el país: la clase trabajadora vulnerable requiere un plan de salvamento al igual que nuestras empresas, porque las necesidades deben focalizarse también en proteger de los riesgos de la pobreza a millones de colombianos”, dijo Guillén.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.