Falta de licencias ambientales causó retraso en importante proyecto de gas

El retraso sería de dos años y podría generar millonarias pérdidas.
Proyecto Komodo-1
Proyecto Komodo-1 se retrasará por falta de licencias ambientales Crédito: Latin Energy Group

El proyecto Komodo-1, considerado el pozo de gas offshore más profundo del mundo, enfrenta desafíos debido a que no cuenta con licencias ambientales que permitan la extracción de este combustible.

Lo anterior ha ocasionado que uno de los pocos barcos que pueden perforar pozos a una gran profundidad en el mar caribe colombiano se ha tenido que ir, lo que ocasionará millonarias perdidas y retrasos de dos años en este importante proyecto.

Le puede interesar: Sectores económicos exigen medidas ante el aumento del desempleo en Colombia

Esta iniciativa entre Oxy y Ecopetrol tendría una inversión inicial de USD 500 millones, pero la totalidad superaría los USD 200 millones.

El pozo Komodo-1, ubicado frente a las costas de Colombia, tiene una profundidad de 3.900 metros, superando al pozo del bloque 48 de Angola, actual récord mundial de profundidad.

La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad ha mencionado que fue negada la licencia ambiental debido a que es necesario evaluar cuidadosamente los riesgos ambientales y garantizar la seguridad energética durante la transición.

“Hay unos ecosistemas de aguas profundas poco estudiados y poco conocidos y lo que nosotros vemos es que el proceso de licenciamiento no estaba considerando a profundidad ese tema”, afirmó Muhamad.

Vea también: Leonardo Villar Gómez, reelegido en el Banco de la República: será gerente por cuatro años más

En ese mismo sentido, la funcionaria sostuvo que hay riesgos para la exploración y explotación de hidrocarburos a esa profundidad, por lo que es necesario hacer una evaluación rigurosa para poder avanzar en este proyecto.

“Tendríamos allí pozos de hasta 11.000 metros debajo de la lámina de agua. Necesitamos entender que nuestra institucionalidad está preparada para el riesgo de algún accidente, sobre todo cuando estamos a 150 kilómetros de la costa. Esa verificación que hoy pareciera que es un obstáculo al proyecto, realmente es una verificación de responsabilidad”, afirmó Minambiente.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo