Falabella explicó los motivos por los que despidieron a 400 trabajadores

Y es que es de recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio impuso una millonaria multa a Falabella.
Tienda de Falabella
Actualmente, Falabella tiene más de 20 tiendas físicas en el país, distribuidas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Crédito: Redes

En los últimos días la reconocida multinacional Falabella hizo un anuncio que preocupó a sus trabajadores, pues aseguraron que debían despedir a cerca de 400 empleados de Colombia, Chile y Perú debido a que debían restar gastos por diferentes razones.

Y es que es de recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio impuso una millonaria multa a Falabella en las últimas semanas, por lo que el anuncio tomó por sorpresa a sus colaboradores.

Lea también: Insólita multa a Falabella por un celular que salió dañado

En una entrevista con la revista Semana, la multinacional explicó que esta difícil decisión se tomó pensando en el servicio al cliente en el mediano y largo plazo, no precisamente por la multa interpuesta por la SIC.

“La gestión organizacional es una parte integral de nuestra compañía, lo que implica una revisión constante de nuestras operaciones y estructuras para adaptarlas a diversos escenarios y mantener nuestra estrategia a largo plazo”, dijo la empresa.

Lea más: Éxito y Falabella lanzan descuentos del 65%: televisores por menos de $900.000 y jeans por $20.000

Y agregaron que “en este contexto, hemos implementado medidas durante el año para optimizar nuestra operación, fomentar el crecimiento y mejorar los resultados y la rentabilidad”.

“Somos una compañía comprometida con las personas y en línea con nuestros valores hemos procurado un proceso muy respetuoso para acompañar a quienes nos dejan con beneficios que los ayuden a amortiguar esta situación. Agradecemos la experiencia y aporte que estos trabajadores entregaron a la compañía”, concluyó la compañía.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.