Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas más importantes del país: estas son las razones

Falabella, uno de los almacenes más grandes del país, anunció el cierre una de sus tiendas más importantes de Colombia.
Falabella
Actualmente, Falabella tiene más de 20 tiendas físicas en el país, distribuidas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Crédito: Colprensa

Falabella, una de las empresas líderes del retail en América Latina, cuenta con una destacada trayectoria en Colombia, donde opera desde hace varios años. Esta multinacional chilena se ha ganado el reconocimiento de los consumidores gracias a su amplia oferta de productos que abarca moda, tecnología, hogar y construcción.

Actualmente, Falabella tiene más de 20 tiendas físicas en el país, distribuidas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Además, ha fortalecido su presencia en el comercio electrónico, permitiendo a los clientes realizar compras desde cualquier dispositivo de forma rápida y segura. Sin embargo, la empresa ha anunciado el cierre de una de sus tiendas más emblemáticas.

Lea también: Vuelos baratos: Aerolíneas lanzan tiquetes a menos de $100.000 a diferentes destinos

Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas más importantes

Desde el 1 de enero de 2025, la tienda de Falabella, ubicada en el Centro Comercial El Cacique, en Bucaramanga, dejó de operar. Este establecimiento, que durante más de una década fue un referente comercial en la región, cierra sus puertas como parte de un plan de reestructuración estratégica de la compañía.

Falabella
Falabella, una de las empresas líderes del retail en América Latina, cuenta con una destacada trayectoria en Colombia,Crédito: Falabella

La decisión ha generado diversas reacciones entre los clientes habituales y el sector comercial de la ciudad, que consideran esta tienda como un importante punto de encuentro para las compras y el entretenimiento.

¿Por qué Falabella cerró esta tienda?

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por Falabella, el cierre responde a una estrategia enfocada en optimizar su operación y adaptarse a las transformaciones del mercado. La empresa explicó que el auge del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo de los clientes han motivado ajustes en su modelo de negocio.

De interés: Estas son las tasas más competitivas para abrir un CDT en 2025: así de fácil puede ahorrar

“Queremos resaltar que somos una compañía sólida y con una fuerte vocación de permanencia en Colombia. Esta decisión no afecta nuestro compromiso social ni nuestra operación en el país”, afirmó Falabella en su declaración, desmintiendo rumores de dificultades financieras.

Descuentos en Falabella
La decisión ha generado diversas reacciones entre los clientes habituales y el sector comercial de la ciudad.Crédito: Descuentos en Falabella

La sucursal de Falabella en El Cacique era uno de los principales atractivos del centro comercial, considerado uno de los más grandes y concurridos de Bucaramanga. Su cierre representa un vacío significativo en la oferta comercial del lugar, que ahora deberá reinventarse para cubrir esta pérdida.

Los consumidores locales han expresado inquietudes sobre el impacto de esta medida, pero la compañía asegura que seguirá atendiendo a sus clientes a través de sus otros puntos de venta y su plataforma digital.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.