Factura del gas se triplicaría: La advertencia de Ecopetrol al presidente Petro

En algunos hogares, donde pagan $30.000 por el recibo del gas, les podría llegar hasta $150.000.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, se refirió a lo que puede pasar en el dado caso se detenga la exploración de gas. En medio de una entrevista aseguró que terminar con los pilotos ‘fracking’ podría generar graves efectos en la economía del país.

Según indicó, el desabastecimiento estaría muy cerca y el bolsillo de los colombianos temblaría.

Lea también: Reforma tributaria de Gustavo Petro: ¿Qué puntos no convencen a Fedesarrollo?

En esta medida, Bayón le advirtió al Gobierno que si se detiene la exploración de gas se tendría que importar. ¿Qué consecuencias habría?

Indicó que si se importa gas, la factura se triplicaría. Por ejemplo, si actualmente su factura le sale en $30.000, tras este hecho tendría que pagar $120.000 o $150.000.

“Es importante que Colombia siga buscando gas, produciendo y siga siendo autosuficiente en gas, que puede venir de ‘fracking’ o de yacimiento”, expresó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol en un medio nacional.

REFORMA TRIBUTARIA Y EL IMPUESTO AL CARBONO

Hay que destacar que en la Reforma Tributaria, radicada el pasado ocho de agosto ante el Congreso, mencionan el impuesto al carbono.

En este documento proponen que el impuesto al carbono recaiga sobre el contenido de carbono equivalente (CO2eq) de todos los combustibles fósiles, incluyendo todos los derivados del petróleo y todos los tipos de gas fósil que sean usados para combustión.

El hecho generador del impuesto nacional al carbono es la venta dentro del territorio nacional, el retiro para el consumo propio, la importación para el consumo propio o la importación para la venta de combustibles fósiles.

Lea también: Reforma tributaria: Los pensionados también pagarían impuestos ¿A cuántos cobija?

Además, se destaca que en el Congreso ya tienen un proyecto de Ley que busca prohibir el ‘fracking’. Y lo que alertan es el desabastecimiento que habría en Colombia, un hecho que afectaría totalmente los bolsillos de los ciudadanos.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.