Exportadores explican el gran problema del sector transporte en Colombia

El paro de transportadores en Colombia generó afectación en la exportación de los productos.
Exportadores urgen al gobierno nombrar al director de la Dian
Crédito: ANALDEX

En una entrevista reciente en La FM de RCN, Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), expresó su profunda preocupación por el impacto que está generando el paro de transportadores en Colombia sobre las exportaciones del país.

Según Díaz Molina, las pérdidas económicas debido a los bloqueos ya son inevitables, ya que varios productos no podrán ser exportados a tiempo, lo que podría llevar a que los compradores impongan penalidades a los exportadores colombianos.

"Es indudable que habrá pérdidas por los bloqueos de los camioneros, ya que se van a dejar de exportar varios productos, y los compradores pueden penalizar a los exportadores por no entregar a tiempo", advirtió.

Le puede interesar: Precio del ACPM en Colombia: expertos señalan las razones por las que se debe incrementar

El dirigente gremial subrayó que esta situación se ve agravada por la ineficiencia del sector transporte en el país, que opera con vehículos obsoletos y depende de subsidios que, según él, son costeados por todos los consumidores a través de los fletes.

Díaz Molina detalló que la ineficiencia del sector ha generado un incremento significativo en los costos logísticos, especialmente en el sector transporte. "Esto conlleva a tener un precio logístico del 17.9%, particularmente en el sector transporte. Este porcentaje estaba en un 12.9% en 2021, y esperábamos llegar al 9.5% como meta, pero no se pudo por la ineficiencia de este sector", explicó.

Entre los productos más afectados por el paro se encuentran el café, el aguacate Hass y diversas frutas. Además, la situación también afecta la importación de insumos esenciales, ya que productos clave no pueden llegar al puerto de Buenaventura debido a los bloqueos.

"Hay varios productos afectados como el café, el aguacate Hass o las frutas. Además, se afectan los insumos porque hay productos que no pueden llegar, por ejemplo, al puerto de Buenaventura por los bloqueos", señaló.

El presidente de Analdex también enfatizó la necesidad de una reestructuración del sector transporte en Colombia, abogando por un sistema intermodal que complemente el uso de camiones con el transporte por tren y la navegación por el río Magdalena.

"Hay un desbalance en el sector transporte porque tenemos muchos más camiones. Entonces se debería entrar a reestructurar el sector transporte para que sea un sistema intermodal, donde complementemos el tren con la navegación por el río Magdalena. Sin embargo, la idea no es eliminar los camiones", aclaró.

Finalmente, Díaz Molina respaldó la necesidad de ajustar los precios de los combustibles y criticó el uso ineficiente de los recursos destinados a subsidiar un sistema de transporte que considera anacrónico.

"Nosotros no estamos en contra de que se ajusten los precios de los combustibles porque se han gastado 56 billones en un subsidio y seguimos con un sistema de transporte anacrónico. Ese dinero se debió haber usado para sacar la flota actual y comprar una nueva totalmente moderna", concluyó.

Vea también: Analdex advierte: bloqueo de transportadores podría costar US$300 millones diarios al comercio exterior

La situación sigue siendo crítica, y según Díaz Molina, mientras no se aborden las causas estructurales, "periódicamente estamos en estos paros, pero nunca vamos a resolver el tema porque siempre vamos por la vía fácil", concluyó.


Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento