Precio del ACPM en Colombia: expertos señalan las razones por las que se debe incrementar

Los transportadores de carga adelantan protestas en diferentes vías de Colombia por el aumento en el precio del ACPM.
Precio del ACPM
Precio del ACPM Crédito: Freepik

En los últimos días, en las principales vías del país han manifestado transportadores de carga por el alza de $1.904 que a partir del 31 de agosto de este año se tuvo en el precio del ACPM.

El presidente de Anif, José Ignacio López, explicó a La FM que este combustible debe subir a precio nacional para poder destinar los recursos del Déficit de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) a otras iniciativas como construcción de vías o programas sociales.

Le puede interesar: Anif alertó por errores presupuestales: "Estamos cayendo en cuentas alegres como ocurrió este año"

De acuerdo con el experto, en este momento el precio del combustible está $4.000 por debajo del internacional (con el nuevo alza) y el Gobierno ha estado subsidiando esta diferencia desde hace varios años.

“En este momento, el precio del ACPM está muy por debajo de la mayoría de los países de la región, de la mayoría de países, porque efectivamente la fórmula no está remunerando de manera apropiada ese precio de mercado que tiene el ACPM”, dijo el presidente de Anif.

Este subsidio anualmente es de $12 billones y tiene como propósito que Ecopetrol no entre en déficit o prefiera vender a nivel internacional este combustible a un mejor pago.

“En Colombia está subsidiado. Es un subsidio que en algún momento llegó a ser muy grande, ahora no lo es, no es tan grande, pero sigue siendo muy pesado para las finanzas públicas”, afirmó López.

En ese mismo sentido, dijo que “remunerar el precio de referencia es lo que le permite a Ecopetrol, entre otras, tener las utilidades que le permite tener su actividad normal de exploración, producción y refinación”.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha mencionado que con estos recursos se podría incluso llegar a pagar a cada familia vulnerable del país $500.000 mensuales y avanzar en el cierre de la brecha de pobreza a nivel nacional.

Vea también: Analdex advierte: bloqueo de transportadores podría costar US$300 millones diarios al comercio exterior

Sin embargo, de acuerdo con Anif, uno de los temas que más afectaciones le genera a los transportadores de carga es la informalidad, lo que incluso dificultaría una remuneración pese a que se suban los fletes.

“La informalidad está llevando a que los fletes, las tarifas, no necesariamente se estén contratando con el sector formal, de tal suerte que incluso si subimos las tarifas de los transportadores, pues ellos no van a estar remunerados a esas tarifas porque hay una competencia en la informalidad muy fuerte”, puntualizó el presidente de Anif.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.