Exportaciones colombianas no minero energéticas crecen un 6% este año

Exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos crecen un 6% hasta mayo, alcanzando US8.810,1 millones.
Exportaciones en Colombia
Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, dijo que esa decisión ofrece tranquilidad. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos mantuvieron su tendencia de crecimiento hasta mayo.

De acuerdo con esa entidad, las ventas al exterior de estos productos se incrementaron en un 6% de enero a mayo, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Según el Ministerio de Comercio, las ventas de bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales (no mineros) alcanzaron los US$8.810,1 millones, superando los US$8.310,4 millones del año anterior.

Le puede interesar: Esta es la suma que debe invertir para ganar $1.000.000 mensual en un CDT

El análisis de esa entidad basado en datos del Dane, muestra que también aumentó el volumen de despachos de estos bienes, con un incremento del 15,2%. En ese periodo se exportaron 3,9 millones de toneladas de productos no mineros, en comparación con las 3,4 millones de toneladas del año anterior.

Luis Carlos Reyes Hernández, ministro de Comercio, Industria y Turismo, celebró este rendimiento que se produce a pesar de la desaceleración de la economía mundial y de una menor demanda externa.

“Trabajamos en este sector con mecanismos y programas para lograr productos con mayor valor agregado, que conquisten más mercados”, dijo.

El funcionario añadió que varios productos de la industria y del agro contribuyeron a impulsar estas exportaciones. Allí, se destaca el banano, cuyas ventas al exterior aumentó un 104,5%; los transformadores de dieléctricos, con un aumento del 90,9% en las exportaciones; el limón Tahití, con un 46,3%; y el policloruro de vinilo, que creció un 30,7%.

Además, las exportaciones de aguacate hass aumentaron un 16,2%; las de filetes de tilapia, un 14,7%; los perfumes y aguas de tocador, un 14,6%; las flores, un 11,6%; y la ropa de tocador y de cocina, un 9,4%.

Entre los principales destinos de estas exportaciones en los primeros cinco meses del año se destacan Bélgica, con un crecimiento del 51%; China con un 42%; Venezuela con un 38,4%; Alemania con un 33%; México con un 22,2%; y Chile con un 4%.

Lea también: Ecopetrol le responde a la Contraloría por deficiencias en procesos de pago del Gobierno

"En mayo se registró el valor más alto de exportaciones para un mes de mayo en la historia. En este mes, se exportaron US$1.958,5 millones, lo que representa un crecimiento del 3,2%. En términos de volumen, se exportaron 907.068 toneladas, un aumento del 12,5% en comparación con el mismo mes del año pasado", concluyó el ministro de Comercio.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.