Energía y gas encabezan las quejas ante la Superservicios

Este año la entidad ha recibido más de 77.000 reclamos.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La Superintendencia de Servicios públicos reveló este viernes que en lo corrido de este año ha recibido 187.032 trámites y solicitudes de atención personalizada sobre la prestación y facturación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas tanto natural como GLP.

Según el reporte de la entidad, en los diferentes canales de atención recibió 77.829 peticiones, quejas y reclamos; 55.413 recursos de apelación, y 13.836 recursos de reposición, de queja y revocatorias.

"Se registraron además 15.175 solicitudes de reconocimiento de silencio administrativo positivo. Otros 15.786 corresponden a trámites de competencia de otras entidades o se encuentran en proceso de clasificación. Por su parte, las solicitudes de atención personalizada sumaron 8.993 casos", reportó la entidad.

Lea además: Proveedores de La 14 piden cumplimiento de los pagos

La superintendente Delegada para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio, Bibiana Guerrero, informó que “las empresas con mayor número de reclamos son Air-e con el 14% de los casos, Codensa con el 13% y Vanti que alcanzó el 11% de los trámites recibidos con corte al 14 de septiembre".

El de energía eléctrica concentró el mayor número de trámites con 72.992 (39%), seguido por gas natural con 30.521 (16%) y acueducto con 27.084 (14%). La facturación de los servicios públicos fue la principal causal de reclamación con 126.434 casos, que representan el 68% del total de trámites recibidos, precisa el reporte de la entidad.

Los temas más significativos son inconformidad en la medición del consumo o producción facturada con 75.000 casos. Le siguen 9.068 por cobros inoportunos, y 5.419 por cobros por conexión, reconexión o reinstalación de los servicios. Sobre la prestación de los servicios se recibieron 21.123 trámites, es decir, el 11% del total.

Este número incluye 5.850 quejas administrativas, 4.238 por terminación del contrato, 2.457 por suspensión o corte del servicio sin previo aviso y 2.218 por no conexión del servicio, entre otras.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.