Exportaciones de Colombia en agosto de 2025 registran leve caída

Exportaciones de Colombia en agosto cayeron 0,1%, afectadas por combustibles; agroindustria registró crecimiento de 49,3%.
Exportaciones desde Puertos Colombia
Exportaciones colombianas en agosto de 2025 caen 0,1 según DANE y DIAN. Combustibles y manufacturas muestran retroceso. Agroindustria impulsa crecimiento. Principales destinos: Estados Unidos, Panamá, India, Perú, Países Bajos, Ecuador y Canadá. Crédito: Créditos: Istock

Según información del DANE y la DIAN, en agosto de 2025 las exportaciones colombianas alcanzaron US$3.842,2 millones FOB, lo que representa una caída de 0,1% frente al mismo mes de 2024. La disminución se concentró en el sector de Combustibles y productos de industrias extractivas, que reportó una caída del 18,1%.

Combustibles y manufacturas muestran retroceso

En agosto, las ventas externas de Combustibles y productos de industrias extractivas fueron de US$1.413,2 millones FOB, con una reducción impulsada por la caída en Petróleo y derivados (-25,8%) y Hulla, coque y briquetas (-36,3%). “Estos dos rubros contribuyeron en conjunto con 26,7 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, señalan las entidades.

Las Manufacturas también registraron retroceso, con exportaciones por US$845 millones FOB, un 11,3% menos que en agosto de 2024. La disminución se explicó por menores ventas de Artículos manufacturados (-19,4%) y Productos químicos (-7,2%).

Lea también: Gobierno confirma que empezó el proceso de liberación de activistas colombianas detenidas en Israel

Agroindustria impulsa crecimiento

Por el contrario, el grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas creció 49,3%, alcanzando US$1.270,7 millones FOB. Este avance se debió principalmente al aumento en exportaciones de Café sin tostar (70,6%) y Bananas frescas o secas (98,6%). Según los informes, “estos productos contribuyeron en conjunto con 32,8 puntos porcentuales a la variación positiva del sector”.

Otros sectores, que incluyen Oro no monetario, mostraron una leve disminución de 0,8%, principalmente por la caída de las ventas de oro, que aportó 0,7 puntos negativos a la variación del grupo.

Panorama acumulado enero-agosto 2025

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones totales sumaron US$32.659,7 millones FOB, con un crecimiento de 0,5% frente al mismo periodo de 2024. Dentro de este total, Combustibles y productos de industrias extractivas registraron US$12.686,7 millones FOB, con caída de 19,6%.

El sector agroindustrial mantuvo su tendencia positiva, con US$10.147,9 millones FOB, lo que significó un aumento de 37,4%. Según los datos, “el aumento se explicó principalmente por las ventas de Café sin tostar y Aceite de palma, que aportaron 25,6 puntos porcentuales a la variación positiva del grupo”.

En Manufacturas, el crecimiento acumulado fue de 3,0%, alcanzando US$7.100,6 millones FOB, impulsado por Productos químicos y maquinaria de transporte. Otros sectores subieron 12,6%, principalmente por el incremento en la venta de Oro no monetario, que contribuyó 12,4 puntos porcentuales al total.

Le puede interesar: Francisco Barbosa explicó por qué retiró su precandidatura presidencial: “No tengo garantías”

Principales destinos

En agosto de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones con 28,4% de participación. Le siguieron Panamá, India, Perú, Países Bajos, Ecuador y Canadá. La caída en las ventas a Estados Unidos y China explicó 7,1 puntos porcentuales negativos del total, mientras que el aumento hacia Canadá aportó 2,1 puntos porcentuales a la variación general.


Vuelos

Mejores días y horas para comprar vuelos y viajar barato para vacaciones de fin de año e inicios de 2026

El estudio también reveló cuáles son las mejores horas para volar y así evitar retrasos o cambios de último minuto durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Como estrategia de ahorro, el estudio recomienda volar después del pico de la temporada.



Opciones seguras para invertir el ahorro y manejar el riesgo en un mercado volátil

Claves para invertir el ahorro y comprender el riesgo de las acciones, según explicó Juan Daniel Hidalgo, experto económico.

Cómo invertir para asegurar una vejez digna, como alternativa

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro