BID asegura que exportaciones de América Latina cayeron menos de lo esperado

Alertan por los nuevos rebrotes y confinamientos que podrían afectar la recuperación de la actividad comercial global.
Puerto
Piden revisar que Nicaragua está cumpliendo con el TLCentre Estados Unidos y seis países centroamericanos. Crédito: Foto Ingimage

Las exportaciones de bienes de Latinoamérica y el Caribe cayeron un 16 % interanual en el primer semestre del año debido a la pandemia, menos de lo esperado pero por encima de la media mundial, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El informe, llamado 'Monitor de Comercio e Integración' y que publica todos los años el BID, asegura que la caída del valor de las exportaciones de bienes de la región es 2,7 puntos superior a la disminución interanual de los intercambios globales, del 13,3 %.

Lea aquí: Salario mínimo para 2021: se inicia puja con la pandemia como protagonista

"El 'shock' comercial ha sido menor al esperado inicialmente y se observan algunos signos de recuperación", señaló en un comunicado el coordinador del informe, Paolo Giordano, economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID.

"Sin embargo -agregó-, los nuevos rebrotes y medidas de confinamiento podrían afectar la recuperación de la actividad comercial global, que ya venía debilitándose antes de la crisis sanitaria".

Según las cifras del BID, la contracción de las exportaciones en el primer trimestre fue menor en los países de Centroamérica (6,6 %) el Caribe (4,9 %), frente al 14 % de Sudamérica globalmente.

El informe indica que la pandemia perjudicó al comercio internacional de servicios más profundamente que al de bienes. En el primer semestre del año, las exportaciones de servicios de América Latina y el Caribe entraron por primera vez en terreno negativo desde 2015, al registrar una reducción estimada del 29,5 % interanual.

Lea además:¿Sin trabajo? Lanzan atractivas ofertas de empleo

En cuanto al comercio de bienes, las caídas más acentuadas en las exportaciones entre enero y junio correspondieron a Venezuela (68,8 %), El Salvador (27,6 %), Perú (26,8 %), Bolivia (25,2 %), Colombia (25,3 %), y México (19,5 %).

El BID atribuyó la mayor parte de estas caídas, en México y los países de Sudamérica exportadores de energía, al deslome del 29,2 % que sufrieron los precios del petróleo entre enero y agosto de 2020.

Por su parte, las naciones menos golpeadas fueron Guatemala (-1,4 %), Costa Rica (-2,2 %), Panamá (-2,8 %), Paraguay (-4,4 %), Honduras (-4,5 %), Nicaragua (-5 %), Brasil (-7,1 %) y Chile (-7,2 %).

En términos generales, en el primer semestre de 2020 la contracción de las exportaciones a los Estados Unidos fue del 19,5 %, a la Unión Europea del 18,6 % y a China del 1 %.

Dado el tamaño de esos mercados, dichas caídas "fueron determinantes" para el desempeño comercial de América Latina y el Caribe, agregó el informe.

Respecto al comercio intrarregional, la caída fue más intensa, al alcanzar un 30,3 % en la Comunidad Andina, un 24,6 % en el Mercosur, un 24,0 % en la Alianza del Pacífico y un 8,8 % en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la República Dominicana.

Le puede interesar: Ideam advierte que nueva onda tropical en el Caribe podría pasar a ciclón

El informe asegura que por ese motivo, los flujos intrarregionales continuaron perdiendo participación en el comercio total de América Latina y el Caribe, al representar sólo el 12,8 % del total.

Por su parte, las importaciones de América Latina y el Caribe se retrajeron 17,1 % interanual en el primer semestre, impactando principalmente a México (19,5 %), Centroamérica (17,4 %) y Sudamérica (15 %).

El informe concluye que para atraer nuevas inversiones y aprovechar eventuales oportunidades en la región, tanto en bienes como en servicios, los países deberán apuntar a una "ambiciosa agenda de políticas de inserción internacional y de consolidación de las cadenas regionales de valor".

Entre otros aspectos, "deben avanzar en el fortalecimiento de las agencias de promoción de exportaciones y de atracción de inversiones, en la facilitación comercial y la modernización aduanera, en la diversificación del sector de servicios y en la digitalización del comercio", indicó el BID. Otras recomendaciones son reducir los costos de transporte y reforzar los procesos de integración y cooperación regional.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano