Exportaciones colombianas en junio fueron impulsadas por los combustibles: Dane

Las ventas externas del país aumentaron 33,1%.
Exportaciones e importaciones
Exportaciones. Crédito: AFP

De acuerdo con el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en junio de 2021, las ventas externas del país fueron por US$3.046,9 millones, lo cual representa un aumento de 33,1% frente a junio de 2020.

Las entidades informaron que el resultado se dio principalmente por el crecimiento del 56,3% en las ventas externas del grupo de combustibles. Teniendo en cuenta que las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 48,2% del valor FOB total de las exportaciones; manufacturas contó con una participación del 22,2%, agropecuarios, alimentos y bebidas 20,5%, y otros sectores con 9,1%.

Le puede interesar: Plazo para implementar la factura electrónica fue ampliado por la Dian

Sin embargo, según el reporte, se exportaron 11,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 26,1% frente a junio de 2020.

El Dane manifestó que, “si se compara con junio de 2019, las exportaciones colombianas ascendieron a US$3.096,4 millones FOB, lo que registra una disminución de 1,6%. Este resultado se debe fundamentalmente a la caída del 20,9% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas”.

Así mismo, en el periodo enero y junio de 2021, se registró disminución en las ventas externas colombianas de 11,1%, si se compara con el mismo periodo del año 2019.

Las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una disminución de 29,7% y las manufacturas de 4,2%. Por su parte, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 17,1% y otros sectores 101,0%.

Igualmente, en junio de 2021, las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US$675,4 millones FOB y presentaron una variación de 38,4%, frente a junio de 2020. Este comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (53,8%) que contribuyeron con 21,7 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.

Por su parte, en el primer semestre de 2021, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$4.418,6 millones FOB y presentaron un crecimiento de 16,4%, frente al mismo periodo de 2020, como resultado principalmente de las mayores ventas de Flores y follaje cortados (24,3%) que sumaron 5,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Lea también: Gerente de hospital en un día firmó 500 contratos sin cumplir requisitos

Del mismo modo, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron US$3.829,9 millones FOB y registraron un aumento de 23,1%, frente a enero-junio 2020, este comportamiento obedeció principalmente al aumento en las exportaciones de productos químicos y productos conexos (27,5%), que aportó 11,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.

En junio de 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 26,7% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, Brasil, Panamá, Ecuador, México y Chile.

Por último, el informe reveló que, entre enero y junio, los países de destino que contribuyeron principalmente el aumento de las exportaciones colombianas fueron Estados Unidos y China aportando en conjunto 10,6 puntos porcentuales, mientras que las exportaciones a México aportaron 1,5 puntos porcentuales negativos.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco