Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar
Amylkar Acosta calificó de “desafuero” el cobro de 1,5 billones de IVA a Reficar y cuestionó la interpretación de la DIAN sobre zonas francas. Crédito: Reficar

Durante el Congreso Nacional de Distribuidores y Minoristas de Combustibles y Energéticos, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, cuestionó la decisión de la DIAN de exigir a Reficar el pago de 1,5 billones de pesos por IVA en importaciones de gasolina, diésel y jet fuel entre 2022 y 2024. Calificó el cobro como un “desafuero” y advirtió que desconoce las normas que rigen las zonas francas en Colombia.

El régimen de zona franca y la interpretación de la DIAN

Acosta explicó que la refinería de Cartagena opera bajo un régimen especial de zona franca que la exime del pago de aranceles e IVA en las importaciones que realiza para abastecer el mercado nacional. Según dijo, la DIAN estaría aplicando una interpretación unilateral del Estatuto Tributario que no corresponde a la naturaleza jurídica de Reficar.

“Reficar está cobijada por un régimen especial que la exime del cobro de IVA y de aranceles. No se puede interpretar la norma de forma antojadiza para hacer efectivo un cobro que no corresponde”, señaló el exministro.

Añadió que el cobro afecta al grupo empresarial Ecopetrol, del cual Reficar es filial, y que toda la importación de combustibles se realiza en cabeza de la matriz.

“Toda la gasolina y el diésel que llegan al país lo hacen a través de Reficar. Si se impone este cobro, se estaría afectando no solo a la refinería, sino a todo el grupo Ecopetrol”, explicó.

Posibles impactos en las finanzas y los precios

Para el exministro, las consecuencias no se limitarían a un problema entre Ecopetrol y la DIAN. Si el cobro prospera, dijo, tendría efectos en las finanzas públicas y en el bolsillo de los colombianos.

“Si Ecopetrol debe pagar este IVA, se reducen sus utilidades y, por tanto, lo que transfiere a la Nación en dividendos. Y si se empieza a cobrar IVA sobre todas las importaciones de combustibles, inevitablemente subirán los precios”, advirtió.

Aunque descartó que haya riesgo inmediato de desabastecimiento ya que la DIAN habría desistido del embargo de cuentas a Reficar, sí consideró que el impacto económico sería significativo para la empresa y el país.

Una medida para “hacer caja”

Acosta vinculó el cobro de la DIAN con las dificultades de liquidez del Gobierno y lo interpretó como una medida para recaudar recursos en medio de un contexto fiscal apretado.

“El Ministerio de Hacienda y la DIAN están por plata como el diablo por almas. Ya lo vimos con el cobro anticipado de retención en la fuente, y ahora buscan hacer caja con Ecopetrol”, afirmó.


Alcaldía de Bogotá

La administración de Bogotá emite su primer bono verde internacional, por 600 millones de dólares

La capital colombiana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en realizar este tipo de operaciones en mercados internacionales.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena



Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país