Estudio asegura que los colombianos trabajan más desde la casa

El 57% de los colombianos encuestados afirmó que sus actividades laborales son ahora más extensas.
Teletrabajo - Trabajo - Empresas - Empleo
La ortopedista María Constanza Bedoya Vizcaya advierte que no es saludable trabajar con el computador sobre las piernas. Crédito: Ingimage (Referencia)

Un estudio de la firma Citrix, denominado 'Workquake: El nuevo orden laboral', reveló que el 57% de los colombianos encuestados afirmó que su jornada laboral es más larga ahora que trabajan desde casa, en contraste con el 19% que aseguró que su jornada laboral es más corta.

Según este reporte, antes de la pandemia de coronavirus, los empleados de oficina de Colombia trabajaban desde casa un promedio de 3.52 días al mes; sin embargo, el impacto del teletrabajo ha significado cambios en gran parte de la población laboral.

Por ejemplo, "se les preguntó cómo el impacto del coronavirus ha afectado la estructura de su jornada laboral, el 44% de los empleados de oficina dijeron que estaban educando/cuidando a sus hijos durante el día".

Consulte aquí: MinTrabajo ha recibido más de 30 solicitudes de despidos colectivos durante la emergencia

Incluso, del total de encuestados que participaron en el estudio de esta firma, el 11% dijo que nunca había trabajado desde casa, mientras que el 42% reconoció estar trabajando en un horario más flexible que antes de la pandemia.

Tecnología, aliada del teletrabajo

En cuanto a tecnología, el 44% de los empleados afirmó que su organización introdujo tecnologías de monitoreo o vigilancia para controlar a los empleados, mientras trabajan desde casa; no obstante, "el 36% dijo que se sentía cómodo con esto, mientras que el 8% dijo que no se sentía cómodo con dichos dispositivos".

También puede leer: Colombianos gastan más en panaderías, que en elementos de aseo

"De aquellos cuya organización no instaló esta tecnología, el 26% dijo que no se sentirían cómodos con la situación, además "el 30% está utilizando algunas aplicaciones, software o dispositivos para fines laborales que no han sido aprobados oficialmente o que han sido prohibidos explícitamente por su equipo de TI".

Dentro de los resultados se evidenció que "el 66% de los empleados piensa que su empresa tendrá una cultura más "digital" después de la crisis del coronavirus, así como el 55% piensa que los niveles de confianza entre líderes/gerentes y empleados se incrementarán".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.