Breadcrumb node

Estos son los gastos hormiga que frenan su ahorro y reducen su dinero mes a mes

Los consumos diarios que parecen pequeños pueden afectar las inversiones grandes a futuro.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 25, 2025 - 17:03
Gastos hormiga en las finanzas personales
Gastos hormiga en las finanzas personales
Freepik

En Colombia muchas de las familias buscan opciones para poder ahorrar y reducir gastos en el hogar; sin embargo, en el día a día hay acciones que pueden hacer que este ahorro se limite, desde tomarse un café en el descanso de la oficina hasta llegar a una tienda a comprar dulces, puede hacer un hueco en las finanzas familiares. 

Cabe destacar que la inflación anual en Colombia continúa en descenso, ya que para julio de 2025 cerró en 4,9% lo que representa una disminución de 1.96 puntos porcentuales frente al mismo tiempo del año pasado. 

Lea además: Llaves de Bre-B: estas son las razones por las que podrían ser bloqueadas

En entrevista con La FM, el profesor Alejandro Useche, de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, explicó qué son los gastos hormiga, por qué resultan difíciles de controlar y cómo pueden impactar los objetivos financieros a largo plazo.

Finanzas  personales
Finanzas personales
Freepik

¿Qué son los gastos hormiga?

De acuerdo con Useche, los gastos hormiga son pequeñas compras que se realizan de manera recurrente, sin planificación y que suelen pasar desapercibidas por su bajo valor individual.

“Se diferencian de otros gastos porque no los incluimos conscientemente en el presupuesto. No ocurre lo mismo con pagos planeados como arriendo, cuotas bancarias o matrículas, que sí forman parte de nuestra proyección financiera”, señaló.

El académico destacó que existen gastos hormiga tradicionales, como el café de la mañana, la empanada en la oficina o el pago de un transporte particular en lugar del transporte público.

Otros se han vuelto cada vez más comunes en Colombia, como pedir domicilios de comida en lugar de cocinar en casa o pagar suscripciones digitales que no siempre se usan. “Estas compras pequeñas, al no estar programadas, terminan influyendo en el presupuesto sin que seamos conscientes de ello”, indicó.

De interés: Declaración de renta: razones por las que la DIAN puede requerirlo y cómo prevenirlo

¿Por qué es difícil controlarlos?

La dificultad para identificar los gastos hormiga radica en que, al ser montos pequeños, no parecen tener un impacto significativo. “Muchas personas creen que con incluir los grandes rubros como mercado, arriendo o servicios ya tienen cubierta su planeación. Sin embargo, los pequeños gastos acumulados generan sorpresas en el mediano y largo plazo”, explicó.

Ahorro
Los bonos indexados al IPC son más rentables que un CDT debido a que suben su rentabilidad conforme a la evolución de la inflación.
Colprensa

¿Cómo reducir los gastos hormiga?

Useche propuso dos elementos esenciales: planeación financiera y disciplina.

“El primer paso es sentarse a proyectar ingresos y gastos: desde el arriendo hasta el transporte y las deudas. Dentro de esa planeación es clave reservar dinero para ahorro e inversión”, dijo.

El profesor subrayó que la planeación no debe percibirse como una restricción de la libertad financiera. Por el contrario, recomendó incluir dentro del presupuesto categorías como entretenimiento o compras varias. “Así, los pequeños gustos no serán gastos hormiga, sino consumos planeados y conscientes”.

Respecto a las herramientas digitales, señaló que existen plataformas que apoyan la gestión de las finanzas personales. No obstante, recalcó que “ninguna aplicación reemplaza la fuerza de voluntad. La tecnología ayuda, pero el éxito depende de la disciplina diaria para cumplir las metas financieras”.

Más noticias: Saldos a favor en la Dian: ¿cuánto tiempo tiene para reclamarlos?

El impacto acumulado de los gastos hormiga

El docente comparó los gastos hormiga con el comportamiento colectivo de las hormigas: individualmente parecen insignificantes, pero en conjunto pueden generar grandes consecuencias.

“Un gasto de 5.000 pesos no parece relevante. Pero si lo repetimos 200 veces en un año, estamos hablando de un millón de pesos que pudo haberse destinado a otros fines”, advirtió.

En ese sentido, resaltó que los gastos hormiga no afectan por su monto aislado, sino por su carácter acumulativo, lo que puede alterar objetivos financieros de largo plazo.

Educación financiera: la clave para el control

Finalmente, Useche destacó el papel de la educación financiera en la gestión de los gastos hormiga.

“Debe comenzar desde la infancia, tanto en el hogar como en colegios y universidades. El ejemplo de los adultos es fundamental. No es coherente que un padre le hable a su hijo de planeación mientras gasta sin control”, afirmó.

Para el experto, el aprendizaje sobre el manejo del dinero se da, en gran parte, a través de la imitación de comportamientos en el hogar. Por eso, insistió en que “la mejor forma de enseñar es con el ejemplo”.

Los gastos hormiga, aunque parecen inofensivos, representan un desafío para la estabilidad financiera. Según Useche, la clave está en la planeación consciente, la disciplina diaria y la educación financiera temprana. De esta manera, los pequeños gastos dejarán de ser un obstáculo y podrán integrarse de forma responsable en los presupuestos personales y familiares.

Fuente:
Sistema Integrado Digital