Estos son los carros más inseguros que se venden en Colombia

Un informe de la Liga contra la Violencia Vial revela los modelos con menor protección para los ocupantes.
Accidente de tránsito
Las pruebas de Latin NCAP evidencian grandes diferencias en seguridad entre los vehículos vendidos en Colombia y sus versiones europeas. Crédito: Freepik

Uno de los principales criterios que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo nuevo o usado es la seguridad que ofrece, pues los accidentes de tránsito cobran miles de vidas anualmente en Colombia, por lo que esta decisión puede ser de vida o muerte.

Durante 2024 se reportaron en el país 8.266 fallecidos, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lo cual representó un incremento del 43,9% frente al promedio de los cinco años anteriores.

De tal manera, la Liga contra la Violencia Vial realizó un análisis basándose en datos recopilados entre 2016 y 2019, que dio como resultado una lista de los vehículos más inseguros que se venden en Colombia. Todos ellos comparten una característica: no tienen las condiciones mínimas para proteger a sus ocupantes en caso de un siniestro.

El método de evaluación está basado en el índice de mortalidad por cada 10.000 vehículos registrados. Esta información puede orientar a los conductores para que tomen decisiones más informadas a la hora de comprar un vehículo.

Accidente de tránsito
En Colombia, los accidentes de tránsito causan miles de muertes cada año. Un informe de la Liga contra la Violencia Vial revela los vehículos con menor nivel de protección para sus ocupantes.Crédito: Freepik

Estos son los vehículos más inseguros

  1. Kia Picanto: 13 fallecimientos cada 10.000 vehículos
  2. Kia Rio: 13
  3. Mazda 3: 10,4
  4. Chevrolet Spark: 9,4
  5. Renault Duster: 9,2
  6. Mazda CX-5: 9
  7. Chevrolet Sail: 8,7
  8. Chevrolet Tracker: 8,5
  9. Mazda 2: 7,6
  10. Renault Logan/Sandero/Stepway: 6,5

La razón principal por la cual estos vehículos son considerados inseguros es la ausencia mínima de condiciones de seguridad. Algunos de ellos se venden en Colombia, pero están prohibidos en otros países por no cumplir con los estándares exigidos.

Por ejemplo, el Kia Picanto modelo 2020 o anteriores obtuvo cero estrellas de cinco posibles y 0% de protección, según las pruebas de Latin NCAP. La versión comercializada en Colombia contaba con un solo airbag, mientras que la europea incluía seis y disponía de sistemas de frenado y estabilidad más avanzados.

Otro ejemplo es la Renault Duster modelo 2021 o anterior, que en las mencionadas pruebas recibió cero estrellas y solo 29% de protección para el conductor. Así mismo, la Suzuki Swift 2021 fue calificada con cero estrellas y un nivel de protección al conductor del 16%. En el mercado colombiano se ofrecía con dos airbags, a diferencia del modelo europeo, que alcanzó tres estrellas al incorporar seis bolsas de aire, control de estabilidad y sistemas de asistencia a la conducción.

Kia Picanto
Varios modelos populares en Colombia, como el Kia Picanto y la Renault Duster, obtuvieron cero estrellas en pruebas de Latin NCAP por su bajo nivel de seguridad.Crédito: Latin Ncap

Estándares básicos de seguridad son vistos como lujo en Colombia

Mientras que en mercados como el europeo algunas medidas de seguridad son vistas como estándar, en el mercado colombiano se consideran un lujo y solo se ofrecen en versiones de alta gama. Algunos de estos elementos son:

Airbags frontales, laterales, de cabeza y de cuerpo: dispositivos esenciales para reducir el riesgo de lesiones en caso de impacto.

Control electrónico de estabilidad (ESC): tecnología que contribuye a conservar el control del vehículo cuando se pierde tracción o se presenta un derrape.

Asistente de velocidad: sistema que permite mantener una velocidad constante o adaptarla a los límites establecidos.

Frenado autónomo de emergencia (AEB): mecanismo que identifica posibles colisiones y activa los frenos si el conductor no interviene a tiempo.

Alerta de punto ciego: función que advierte la presencia de otros vehículos en zonas no visibles por los espejos.


Casa propia

Cuota inicial: esto debe pagar si el apartamento que quiere vale $350 millones

Lograr reunir una suma de ese tamaño no siempre es fácil, pero existen distintas alternativas para hacerlo de manera planificada y sin afectar demasiado las finanzas personales.
La cuota inicial es el dinero que el comprador entrega al inicio del proceso de compra, antes de que un banco o entidad financiera otorgue el crédito hipotecario.



¿Cómo enviar dinero desde EE. UU. a Colombia con Nequi?

El objetivo de esta función es facilitar que el dinero enviado desde el extranjero, en especial de Estados Unidos, llegue sin intermediarios.

Asofondos reporta rendimientos por $53 billones en los ahorros de los trabajadores durante 2025

La evaluación fue realizada en los fondos privados de Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.