Esto debe hacer un trabajador que tiene semanas de pensión pendientes por pagar

En Colombia, el número de semanas necesarias para obtener la jubilación depende del régimen pensional al que pertenezca el trabajador.
Pensión en Colombia
Requisitos para pensionarse en Colombia: 1.300 semanas trabajadas y edad mínima de 57 años para mujeres y 62 para hombres. Crédito: Freepik

De acuerdo con el sistema actual de jubilación, establecido en la Ley 100 de 1993, para pensionarse en Colombia se deben certificar un mínimo de semanas trabajadas, además de cumplir 57 años en el caso de las mujeres y 62 en el caso de los hombres.

Este requisito está condicionado por el régimen pensional al que pertenezca el trabajador, pues si está afiliado a un fondo privado tiene la posibilidad de jubilarse acreditando 1.150 semanas; pero si pertenece al Régimen de Prima Media (Colpensiones), deberá acreditar como mínimo 1.300 semanas.

Le puede interesar: Estos productos tendrán impuestos en la nueva reforma tributaria

Si finalmente se aprueba la reforma pensional, todos los trabajadores deberán cumplir con las 1.300 semanas, puesto que todos pasarán a cotizar a Colpensiones.

Colpensiones
De aprobarse la reforma pensional, todos los trabajadores comenzarán a cotizar a su pensión en Colpensiones.Crédito: Colprensa

¿Qué se debe hacer si se tienen semanas pendientes por pagar?

Si se tienen cotizaciones pendientes, el trabajador debe acercarse al fondo de pensiones correspondiente para que le liquiden el valor adeudado. Este valor incluirá el capital de las cotizaciones, los intereses de mora y las sanciones que apliquen.

Es fundamental demostrar que existía una obligación de cotizar, ya sea a través de un contrato laboral o por un ingreso como trabajador independiente.

Se debe tener en cuenta que el costo para normalizar el pago de semanas pendientes no se calcula con el valor actual de la semana. Se debe pagar el valor de la cotización que correspondía a la fecha original en la que se generó la deuda.

Pensión en Colombia
Para alcanzar la jubilación se deben demostrar todas las semanas cotizadas necesarias.Crédito: Freepik

¿Qué pasará con la reforma pensional?

La Corte Constitucional, a través del auto 841, identificó un vicio en el trámite legislativo de la reforma pensional en la Cámara de Representantes.

El alto tribunal detectó que la Cámara aprobó el articulado previamente aprobado por el Senado de la República mediante una proposición "en bloque", sin discutir cada disposición individualmente. Esto, según la Corte, vulnera el principio democrático de deliberación y es incompatible con la Constitución.

Para la Corte, este proceso no permitió un debate adecuado sobre el contenido de cada artículo de la reforma. El auto 841 señala explícitamente que la "sola aprobación de una proposición (…) sin mediar la posibilidad de un debate sobre su contenido (…) constituye una omisión incompatible con el principio democrático".

La Corte insiste en que el debate legislativo es obligatorio y no puede reducirse a una simple votación sin discusión, ya que esto irrespeta la Constitución.

Le puede interesar: ¿Trabajó el festivo del 18 de agosto? Esto es lo que deben pagarle

Reforma pensional
La reforma pensional deberá surtir nuevamente su debate en la plenaria de la Cámara de Representantes para ser aprobada.Crédito: Colprensa

Tras el auto de la Corte, el Gobierno convocó sesiones extraordinarias el 27 y 28 de junio para que la Cámara de Representantes volviera a aprobar el articulado. Sin embargo, a pesar de estas sesiones, la Cámara tampoco debatió el proyecto artículo por artículo, sino que lo aprobó nuevamente en bloque. Esto ha generado dudas sobre si el vicio original señalado por la Corte Constitucional fue realmente subsanado o no.

Si la Sala Plena de la Corte Constitucional decide que el procedimiento de aprobación no cumplió con los requisitos exigidos, la reforma pensional no podrá entrar en vigor. En caso tal, no será aplicable hasta que se realice un debate que esté plenamente conforme con lo establecido en la Constitución.


Temas relacionados

biometría

SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, desde Cartagena



Cierra tienda de electrodomésticos con más de siete décadas de operación en EE.UU. y pone en liquidación sus productos

Un minorista familiar de electrodomésticos en Ohio cierra tras 75 años, afectado por el dominio de las grandes cadenas.

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro