Este sería el aumento de la cuota de administración en Colombia para 2026

El ajuste en las cuotas de administración en Colombia está ligada a las asambleas de los conjuntos residenciales.
Cuotas de administración de conjuntos residenciales en Colombia para 2026
Cuotas de administración de conjuntos residenciales en Colombia para 2026. Crédito: Freepik

Año nuevo, obligaciones nuevas. Con ese panorama, muchos colombianos están atentos a los cambios económicos previstos para 2026, entre ellos los aumentos en diversos servicios y productos, lo que ha generado múltiples comentarios.

Aunque aún no se conoce cuál será el incremento del salario mínimo —ya que el Gobierno Nacional, los empresarios y las centrales obreras no han iniciado conversaciones—, los gastos asociados al hogar continúan siendo una de las principales preocupaciones de las familias.

La cuota de administración es otro de los rubros que aumentará, dependiendo de los factores acordados, entre los que se destaca el IPC.

¿Qué es la cuota de administración?

La cuota de administración es una de las obligaciones de los propietarios o arrendatarios en conjuntos residenciales en Colombia, de acuerdo con la reglamentación de propiedad horizontal. Esta contribución se destina a los servicios de asistencia, seguridad y conservación de los bienes comunes del edificio o conjunto, y se aprueba con base en un presupuesto ordinario o extraordinario.

En la práctica, si un administrador o un consejo de administración se niega a entregar el acta de asamblea pese a la orden, deberá cumplir con la entrega y pagar la multa correspondiente.
En la práctica, si un administrador o un consejo de administración se niega a entregar el acta de asamblea pese a la orden, deberá cumplir con la entrega y pagar la multa correspondiente.Crédito: Freepik

¿Cuánto aumentaría el pago de administración en 2026?

El aumento de la cuota de administración puede estar ligado al IPC o al salario mínimo. Esto depende de lo acordado por los copropietarios en las asambleas, lo que permite considerar el incremento de los costos de mantenimiento y operación de los conjuntos.

“Es la asamblea general la que determina cuál es el presupuesto que deberá ser objeto de distribución a través del concepto de coeficiente”, explicó Carlos Fonseca, presidente de Fonseca Sanclemente Seguros, a Jetpit.

Teniendo en cuenta que Fedesarrollo ha mencionado que la inflación en Colombia podría estar por encima del 5% al cierre de 2025, si una cuota mensual es de $300.000 en 2025, esta podría subir a $315.000 en 2026.

En cuanto al aumento ligado al salario mínimo, el ministro del Interior Armando Benedetti ha propuesto un incremento cercano al 25%, lo que llevaría la cuota mensual de administración a $375.000.

¿Tiene un billete deteriorado en Colombia? Descubra cómo cambiarlo por uno en mejor estado en el Banco de la República.
¿Tiene un billete deteriorado en Colombia? Descubra cómo cambiarlo por uno en mejor estado en el Banco de la República.Crédito: Camila Díaz - La FM

¿Qué pasa si no pago la cuota de administración?

De acuerdo con el artículo 29 de la Ley 675 de Propiedad Horizontal, los propietarios de los bienes privados de un edificio o conjunto están obligados a pagar las expensas comunes de la copropiedad.

"Los propietarios de los bienes privados de un edificio o conjunto estarán obligados a contribuir al pago de las expensas necesarias causadas por la administración y la prestación de servicios comunes esenciales para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes", señala la ley.

Si no se cumple con esta obligación, se inicia un proceso por mora. El propietario debe ser notificado por escrito y, si no paga la deuda en un plazo razonable, podría adelantarse un proceso judicial para exigir el pago.

Según la Ley 675 de 2001, las multas pueden llegar hasta “dos veces el valor de las expensas necesarias mensuales”.

Incluso podrían cobrarse por vía ejecutiva. En caso de incumplimiento, la administración puede acogerse al artículo 599 del Código General del Proceso:

"El valor de los bienes no podrá exceder del doble del crédito cobrado, sus intereses y las costas prudencialmente calculadas, salvo que se trate de un solo bien o de bienes afectados por hipoteca que garanticen aquel crédito, o cuando la división disminuya su valor o su venalidad".


SIC

SIC aprobó integración entre Tigo y Movistar aunque condicionó el proceso

La SIC advirtió sanciones si no se cumple la devolución del espectro.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Las iniciativas se enfocan en ayudar a comunidades vulnerables por el conflicto armado.

¿Conviene comprar dólares ahora? Esto recomiendan los expertos

El dólar cayó a niveles no vistos desde 2021, impulsado por la monetización de deuda, la inflación y la debilidad económica de EE. UU.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025