Breadcrumb node

Esta es la ciudad más barata para vivir en Colombia

La inflación en Colombia estuvo impulsada por alimentos, restaurantes y hoteles, según el informe mensual del Dane.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 9, 2025 - 16:31
Inflación
Informe mensual del IPC en Colombia: Inflación anual aumenta a 4,90 en julio. Directora del Dane destaca presión en precios de restaurantes y hoteles.
Freepik

El viernes 8 de agosto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó su informe mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), utilizado para medir la inflación en Colombia, un dato de suma importancia para conocer el estado de la economía nacional.

De acuerdo con la entidad, la variación anual de la inflación con corte a julio fue del 4,90%, lo que significó un leve aumento frente al dato entregado en junio, cuando fue del 4,82%. En el caso de la variación mensual, también aumentó del 0,20% a 0,28%; y en la variación de lo que va corrido del año, cayó del 4,32% a 4,02%.

Le puede interesar: Inflación sube en julio por efecto de paros, según Cámara Colombo Americana

La directora del Dane, Piedad Urdinola, aseguró que el alza de la inflación observada en julio estuvo presionada durante el último año por la variación en los precios de los grupos de gasto asociados a restaurantes y hoteles (7,59%), educación (7,56%), transporte (5,36%) y salud (5,36%).

Por el contrario, las menores variaciones se registraron en los grupos de información y comunicación (0,22%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,19%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,15%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,14%), recreación y cultura (0,05%), bienes y servicios diversos (0,04%), transporte (0,01%), educación (0,00%) y prendas de vestir y calzado (-0,08%).

Dane
Piedad Urdinola, directora del Dane, durante rueda de prensa el 8 de agosto.
Dane

La ciudad en la que menos aumentó la inflación

En su informe, el Dane también destacó la evolución del IPC en las diferentes ciudades del país, con base en un análisis realizado en 23 ciudades capitales de Colombia.

La que presentó el menor índice de inflación durante julio fue Santa Marta, con 1,92% reportado al cierre de julio de 2025. El ranking de las 10 ciudades con el costo de vida más bajo de Colombia, según el reporte del IPC del Dane, fue:

Valledupar: 3,33%
Riohacha: 3,59%
Montería: 3,72%
Tunja: 3,79%
Sincelejo: 3,82%
Barranquilla: 4,11%
Cartagena: 4,30%
Cúcuta: 4,41%
Pasto: 4,56%

Por el contrario, las 10 ciudades con la mayor inflación fueron:

Pereira: 5,98%
Bucaramanga: 5,67%
Ibagué: 5,44%
Bogotá: 5,29%
Armenia: 5,23%
Manizales: 5,14%
Villavicencio: 5,04%
Popayán: 4,96%
Medellín: 4,81%
Neiva: 4,69%

Le puede interesar: Estas personas recibirán pago extra de pensión en el segundo semestre de 2025: requisitos

Santa Marta
Santa Marta fue la ciudad con la menor variación anual de la inflación durante julio de 2025.
Colprensa

Los alimentos subieron el costo de vida en Colombia

Según dijo Urdinola, los alimentos fueron los que más contribuyeron al aumento de la inflación en su variación mensual, con un 0,82%.

"El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2025, de 0,28%, se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,82% y Salud con 0,39%", señaló la directora del Dane.

Fuente:
Sistema Integrado Digital